«No tengo tiempo». Esta es la típica excusa que la mayoría de las personas esgrimen para liberarse de la actividad física. Lo cierto es, sin embargo, que la voluntad y la determinación pueden hacer maravillas. Para que puedas ponerlas en práctica, te regalaremos algunas recomendaciones para hacer ejercicio cuando no hay tiempo.
Mañanas más provechosas
Recomendaciones-para-hacer-ejercicio-cuando-no-hay-tiempo-2.jpg¿Qué te parece si te acuestas 30 minutos antes y te levantas más temprano? De esta manera, podrás hacer ejercicio en la mañana, justo antes que tu vida laboral comience. Este hábito matutino encierra numerosos beneficios: regula el apetito, confiere energía y evita que te saltees tus sesiones de actividad física por otras responsabilidades.
Menos pantalla
Recomendaciones-para-hacer-ejercicio-cuando-no-hay-tiempo-3.jpg¿Alguna vez haz calculado el tiempo que pasas en frente de una pantalla? Prueba hacerlo; te resultará increíble todo el tiempo que inviertes en facebook u otras redes sociales. Trata de limitar este tipo de actividades y notarás cómo, casi por arte de magia, comenzarás a disponer de más tiempo para dedicarle a la actividad física.
Parte de la rutina
Recomendaciones-para-hacer-ejercicio-cuando-no-hay-tiempo-4.jpgLavarse los dientes, comer, dormir: todo lleva tiempo. ¿Por qué entonces nos resulta tan loco invertir algunos minutos en ejercitarnos? La razón por la que evadimos hacer actividad física es sencilla: nunca llegamos a incorporarla a nuestra rutina por completo. Esto puede deberse, por ejemplo, a que desconocemos los indiscutibles beneficios de este hábito.
Información recomendada: Beneficios de la actividad física.
Estas son nuestras recomendaciones para hacer ejercicio cuando no hay tiempo. Esperamos que con ellas puedas vencer al sedentarismo y así disfrutar de las innumerables ventajas de la actividad física. ¡Que puedas dar lo mejor de ti!
Fuente: imujer