Recomendaciones para dejar de roncar

Recomendaciones para dejar de roncar

Muchas personas roncan por diversos motivos y, aunque intentan reducir este problema, no encuentran la mejor solución

 

 

El ronquido es común en adultos que padecen alguna enfermedad o no. Éste perturba el sueño y ocasiona daños a corto y mediano plazo como apneas, es decir, síndromes que interrumpen la respiración normal así como otras alternaciones en el cerebro por falta de oxigenación.

 

 

La obesidad genera diversas consecuencias: enfermedades cardiovasculares, metabólicas y respiratorias. Parte importante de la población que presenta un Índice de Masa Corporal (IMC) elevado sufre este trastorno.

 

 

A pesar de esto, existen algunas recomendaciones para dejar de roncar y por consiguiente, prevenir estas situaciones que perjudican el bienestar físico y mental del ser humano.

 

 

1. Vida saludable: Si tienes sobrepeso u obesidad, consulta con un especialista y sigue sus indicaciones. Lo más conveniente es disminuir kilos y medidas, ya que el exceso de peso provoca roncopatía.

 

 

2. Malestares previos: En caso de presentar alergias, sinusitis, rinitis u otras afecciones, busca ayuda profesional.

 

 

3. Alimentos ligeros: Consume nutrientes fáciles de digerir por las noches, esto impedirá que los ronquidos aparezcan. Evita ingerir bebidas alcohólicas.

 

 

4. Toma café: Una pequeña taza no impide el descanso, sino que provoca el efecto contrario: la relajación.

 

 

5. Posición al dormir: Trata de dormir de costado. ¡Nunca lo hagas boca arriba!

 

 

eme de Mujer

Comparte esta noticia: