Rechazo de Colombia al canal de Nicargua

Rechazo de Colombia al canal de Nicargua

Un grupo de legisladores colombianos denuncian que el fallo de La Haya que otorgó espacio territorial a Nicaragua estaba “cocinado” para el acuerdo con China

 

El gobierno de Colombia ha evitado expresar una queja formal, pero el anuncio de que Nicaragua contará con un canal interoceánico que construirán los chinos, ha despertado todas las suspicacias de los congresistas.

 

Representantes de varios partidos han expresado su rechazo al anuncio del gobierno de Ortega, que construirá un canal interoceánico en asociación con China.

 

Ese canal pasaría por el espacio territoial del meridiano 82 que pertenecía a Colombia hasta que un fallo de La Haya le otorgó un área de 75.000 km cuadrados a Nicaragua.

 

La integrante de la Comisión Asesora y de la Comisión Segunda del Senado, Alexandra Moreno Piraquive advirtió «que la aprobación de Nicaragua para que los chinos construyan un canal interoceánico en su territorio, es una prueba más de que existían intenciones oscuras desde hacía años por parte del país centroamericano por el área marina que la Corte de la Haya le entregó en el fallo proferido en Noviembre 19 de 2013», reporta El Colombiano.

 

El senador Juan Lozano, consideró que mientras «Nicaragua va con acelerador a fondo, Colombia no ha soltado el freno de mano». Con estas palabras, cuestionó la indefinición de Juan Manuel Santos, con respecto a una estrategia de defensa.

 

El presidente de la Cámara de Representantes, Augusto Posada, publicó en su cuenta de Twitter: «Nicaragua y China, socios en canal interoceánico. Cocinaron bien el fallo de la Haya. Colombia hasta el meridiano 82».

 

La obra más monumental que Nicaragua quiere emprender, tiene un escollo internacional en el que Colombia reclama todavía una solución.

 

Fuente: Infobae

Comparte esta noticia: