La Asociación Civil de Alcaldes por Venezuela rechazó categóricamente la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justica contra el Alcalde de Sucre y miembro de la directiva de la agrupación, Carlos Ocariz.
En un comunicado aseguran que la sentencia deja al descubierto el uso de la justicia venezolana, por el oficialismo, para atacar a líderes electos de la oposición y le muestra al mundo la pérdida de independencia de los tribunales nacionales.
“La persecución contra el Alcalde Ocariz es solo la más reciente prueba de cómo en Venezuela las cortes de justicias se han convertido en arma política para el gobierno central”
La asociación de alcaldes indicó que estas decisiones, junto a otras, muestran el resquebrajamiento del orden jurídico e institucional, el cual sólo responde a los mandatos ordenados por miembros del oficialismo y que funcionan como brazo político del partido de gobierno violando el respeto a un Estado de Derecho, que contempla la separación e independencia de los poderes públicos.
“En un estado con poderes autónomos, como establece la Constitución, no habría cabida para este tipo de acciones que solo demuestran la inherencia del poder ejecutivo en todos los ámbitos nacionales”
Aseveraron que se trata de otra evidencia de la parcialidad de la justicia venezolana es que actualmente existen un gran número de demandas a distintas alcaldías que esperan sentencia por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que a su juicio, no han sido admitidas y casualmente están dirigidas por Alcaldes adeptos al gobierno, siendo notorio que el tribunal no ha tenido la misma celeridad y respuesta expedita que aplicó en la demanda contra el Alcalde Carlos Ocariz.
“Más allá del uso ilegal de los tribunales nacionales para propósitos políticos, desde el oficialismo se está realizando una inmensa campaña que destina fondos y recurso humano, para sabotear las gestiones municipales, ocasionando un gran perjuicio al pueblo venezolano, sólo con el fin de cumplir decisiones políticas partidistas que se encuentran muy lejos del bien común, generando un daño emocional, económico y social a los miembros de la comunidad”
Exhortaron al gobierno a respetar la independencia de la rama judicial nacional y desistir de sus esfuerzos por criminalizar la oposición política en el país.
Nota de Prensa