Recep Tayyip Erdogan busca más poder con el nombramiento de un aliado como primer ministro

Recep Tayyip Erdogan busca más poder con el nombramiento de un aliado como primer ministro

El poder del presidente islamo-conservador Recep Tayyip Erdogan se reforzará este domingo en Turquía con el nombramiento de un aliado suyo, Binali Yildirim, como líder del partido gobernante y nuevo primer ministro.

 

 

La principal misión del próximo jefe de gobierno será, según los observadores, llevar a cabo el proyecto de reforma constitucional de Erdogan, para convertir Turquía en un régimen presidencial.

 

 

El actual ministro de Transportes, Binali Yildirim, de 60 años, es el único candidato en el congreso extraordinario del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), por lo que no se esperan sorpresas durante la votación del domingo por la tarde.

 

 

Tras su designación el jueves como candidato a dirigir el AKP, Yildirim aseguró que no mantendría diferencias con el jefe de Estado. “Trabajaremos en armonía total con todos nuestros camaradas del partido a todos los niveles, comenzando por nuestro presidente fundador y líder”, defendió.

 

 

Yildirim sucederá al frente del partido y del gobierno a Ahmet Davutoglu, quien destacó por su actuación moderada como canciller turco y que dimitió como primer ministro por las crecientes tensiones con Erdogan.

 

 

0014797407

 

 

En un discurso de despedida en el que hubo una pizca de rencor, Davutoglu reafirmó que su partida no era producto de su “elección”, pero destacó que “nadie es irremplazable en este movimiento” y lanzó un mensaje de unidad.

 

 

Ministro de Transportes casi sin interrupción desde 2002, Binali Yildirim ha sido el artífice de los faraónicos trabajos de urbanización impulsados por Erdogan.

 

 

Los miles de kilómetros de autovías, el tercer puente entre las orillas asiática y europea de Estambul o el tren de alta velocidad son algunos de los trabajos llevados a cabo por este ingeniero naval, nacido en 1955 en Erzincan (este).

 

 

0014797399

 

 

Un ejecutivo bajo la sombra de Erdogan

 

 

Horas después de su elección como líder del AKP, en el poder en Turquía desde 2002, el jefe de Estado deberá encargar a Yildirim la formación de un nuevo gobierno.

 

 

El nuevo ejecutivo tendrá la marca de Erdogan, que siempre ha controlado el partido que fundó en 2001, aunque como presidente de Turquía su papel debería ser neutral.

 

 

La llegada al frente del gobierno de un hombre muy leal al presidente le permitirá a este último asentar su autoridad sobre el ejecutivo y poner fin al gobierno de Davutoglu, con quien mantuvo diferencias especialmente respecto al conflicto kurdo y la manera de negociar con la Unión Europea la crisis migratoria.

 

 

“Yildirim podría ser el último primer ministro de Turquía (…) Sólo ocupará un papel de adjunto de Erdogan en el sistema [presidencial] que quiere establecer”, comentó el politólogo Gökhan Bacik. Este analista predice también que el mandatario tendrá bajo su control la política exterior y económica del nuevo ejecutivo.

 

 

El presidente turco multiplicó los mensajes en dirección de Bruselas, generando incertidumbre sobre la exención de visados para los ciudadanos turcos en los países del espacio Schengen, un elemento central del pacto más amplio sobre los migrantes.

 

 

Infobae

Comparte esta noticia: