En Navidad la mayoría de nosotros nos trasladamos a pasar unos días con nuestra familia. Casi todos solemos pedirnos unos días libres en el trabajo o en los estudios y nos relajamos más.
En esta relajación generalmente se deja de lado la ejecución de actividades deportivas, algo que añadido al consumo masivo de calorías, logra colocar en peligro el trabajo realizado a lo largo del año.
Consejos para activarte en Navidad
Las exuberancias con la bebida, los dulces y la poca actividad física en esta época del año son los principales promotores de la mayoría de sustos que sufrimos al vernos al espejo.
Casi todos cometemos excesos en Navidad, es por ello que debemos ser reflexivos y saber contrarrestarlos.
Ante todo es preciso que seamos juiciosos de que en las fechas señaladas podemos pasarnos un poco más con la comida, el resto del tiempo es trascendental que nos alimentemos como lo hacemos de modo habitual.
Pero no solamente es preciso que cuidar la alimentación, el ejercicio físico también es importante. Por ello, aunque tengamos lejos el gimnasio, existen formas de activarnos, algunas de ellas son:
Caminar
La Navidad es un buen instante para compartir con la familia, y caminar es otra forma de compartir. Es trascendental que salgamos a la calle a pasear todos los día y destinar por lo menos una hora a realizar esta actividad.
Ayudar en las tareas del hogar
Esta es una buena forma de conservarnos activos. Es cierto que muchas veces las condiciones del exterior son adversas y no nos apetece salir a caminar. Por ello y para contrarrestar sugerimos que en casa realicemos actividades como la limpieza, llevar a cabo algún hobbie… El objetivo es conservarnos activos y seguir quemando calorías para almacenar las mínimas posibles en esta época.
Del mismo modo, podemos hacer:
Abdominales en casa, flexiones convencionales, ejercicios de glúteos como la patada al aire.
Si nos hacemos o tenemos un par de gomas elásticas podremos igualmente ejecutar otros ejercicios para trabajar el bíceps, el tríceps, los hombros, el pecho, la parte dorsal.
Sencillamente debemos concienciarnos de que la Navidad no es un periodo para descuidarnos, sino todo lo contrario, tenemos mucho más tiempo para dedicarlo a nosotros y seguir en forma.
A tu salud
Por Confirmado: Ismeidy Pico