Durante una inspección a la planta Lumalac, ubicada en La Victoria, el ministro José David Cabello, anunció el impulso de la producción de la empresa
El Gobierno nacional impulsará la producción en la empresa Lumalac, dedicada a la fabricación productos lácteos, para incrementar en 100% la capacidad de la industria y reactivar la exportación, a través de la revisión de los nudos críticos de producción.
Así lo informó el ministro de Industrias, José David Cabello, durante una inspección realizada ayer en compañía del ministro de Alimentación, Félix Osorio; el ministro de Estado para la REDI Central, Luis Motta Domínguez, en la planta Lumalac, ubicada en La Victoria.
Explicó que la planta Lumalac tiene una capacidad para producir 3 mil toneladas de productos lácteos por mes y en la actualidad se encuentra en 75%, «la idea es aumentar la producción al 100% y reactivar la capacidad de exportación para llevar productos de primera línea a las islas del Caribe, América Latina y Centro América».
El ministro Cabello, acompañado del titular de Alimentación, acordó con la empresa revisar los permisos de importación en materia prima y el proyecto de modernización de la maquinaria para llevar el mejor producto al pueblo venezolano y a pueblos hermanos.
En tal sentido, anunció que están tramitando los permisos del Certificado de No Producción (CNP) con el SADA para la procura de materia prima y con el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) para la modernización de la maquinaria.
«Estamos impulsando a los pequeños y medianos productores, para que puedan crecer de manera honrada y decente, sin convertirse en importadores. Tenemos que comenzar a producir y eso es lo que estamos haciendo en esta segunda fase de la ofensiva económica», refirió.
Luis Sánchez, presidente de Lumalac, indicó que en la reunión con la comisión de la ofensiva económica acordaron ayudas para la exportación y la liquidación de dos máquinas empaquetadoras que va a permitir incrementar en 40% la capacidad productiva, además de la tramitación de materia prima, a través del Ministerio de Alimentación.
Sánchez informó que tienen previsto incorporar dos nuevas líneas de producción de Lechecao y destinarla a la exportación. En 2004 este producto se exportaba a Aruba, Curazao y a las islas del Caribe. Con la activación de las nuevas líneas se podrá reactivar la exportación del producto achocolatado.
En la visita se constató que 50% de la producción de Lumalac está dirigida a las redes de comercialización del Estado como Pdval, Mercal, Abastos Bicentenario.
Los ministros de Industrias y Alimentación, José David Cabello y Oscar Osorio, encabezaron la inspección en la planta.
Agencia AVN
Foto Jairo Araque