El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó la tarde de este domingo en cadena nacional la reactivación de 71 peajes en las principales vías de comunicación del país.
Para la creación de estas instalaciones, firmó una encomienda convenida que les permitirá a los gobernadores realizar una reingeniería al peaje y establecer su política de servicio.
Maduro explicó que la medida nació de una propuesta realizada por 20 gobernadores durante las agendas de trabajo con el Ejecutivo y añadió que el vicepresidente Jorge Arreaza anunciará en los próximos días el mecanismo de funcionamiento de los estas instalaciones.
Asimismo, señaló que el ministro para el Transporte, Haiman El Troudi, le realizará el seguimiento a la construcción de los peajes.
El primer mandatario nacional les dio “plena confianza” a los gobernadores en la creación y seguimiento de los peajes y reiteró que estos generarán recursos para que los mandatarios regionales “puedan activar planes en beneficio del pueblo en cada uno de los estados”.
Las gestión de recaudación de los peajes estará adscrita al Fondo de Turismo (Fontur) y al Ministerio del Transporte.
Para la gestión del personal y pago de nóminas, el Presidente destinó Bs 157.000.000, recursos que permitirán cubrir los gastos laborales durante la etapa de inicio del proyecto.
En el año 2008, durante el gobierno de Hugo Chávez, se eliminó el cobro de peajes. El argumento fue que estas estructuras no cumplían con la distancia mínima permitida entre ellos, que no había una vialidad gratuita, y que la recaudación no cumplía con el propósito de mantener las vías en óptimas condiciones.
Fuente: GV