Raúl González no se detiene. El 24 de abril entrará por la puerta grande a su nueva casa: Telemundo Internacional, cadena estadounidense en la que debutará animando los Premios Billboard a la Música Latina; después conducirá un reality show y su propio programa de variedades, previsto para septiembre. Todo ello mientras sigue trabajando en el proyecto Teatro latino a la conquista de Nueva York; un libro, una clínica, y la inauguración de su segundo restaurante.
-¿Imaginó que 2014 sería un año de transformaciones?
-Yo sabía que este era un año de cambios. No porque tuviese planeado nada sino porque era un año en el que se vencía mi contrato y era un año en el que tenía que tomar decisiones contundentes con respecto al área profesional. Lo que se dio y cómo se dio, eso sí no lo tenía planteado, pero estoy muy contento y muy feliz.
-¿Cómo se prepara para animar los Billboard?
-Tengo toda la determinación, el deseo, la fuerza y la disciplina para que este sea un Billboard especial, dentro del marco de lo que mis nuevos jefes me exigieron y feliz, con reuniones, viendo a quién se le puede sacar provecho desde el punto de vista de lo que yo puedo hacer, cuál va a ser el openning. Participar de un proceso creativo es muy rico y cuando tus ideas pueden ser escuchadas mucho más.
-¿Ha hablado con Daniel Sarcos? ¿Qué le ha dicho él?
-Hablé con Daniel el día después del anuncio que iba a entrar en la cadena. Nosotros, a pesar de que vivimos aquí, no estamos en un contacto constante. No es que no seamos grandes amigos ni nada por el estilo sino que también influyó el hecho de que antes estaba en la competencia, pero siempre que nos vemos es el cariño, es el respeto, es el afecto a un colega, pero además de a un colega, a un compatriota que también está en este país conquistando y labrándose el camino de sus sueños (…). No hay un presentador fijo de los Billboard. La empresa decidió que fuera yo. Eso no quiere decir que el año que viene vaya a hacer los Billboard. Él lo ha hecho en par de oportunidades y, en esta ocasión, decidieron que compartiera con Roselyn Sánchez y Laura Flores.
-Conducirá un reality show y su propio programa de variedades.
-Ellos ahora están con La voz kids y les va extraordinariamente bien (…). Entonces me dijeron: «Termina los Billboard y después vamos a sentarnos a ver qué es lo que vamos a hacer en cuanto al reality y, por supuesto, necesitamos desarrollar tu concepto para el programa de variedades para llevarlo a cabo en septiembre». Quieren hacer un concepto familiar, quieren que haga especiales. Vamos a ir trabajando en esto.
-¿Será en el estilo de Sábado Sensacional o Gigantísimo?
-No, esta será una mezcla de muchas cosas que llevo en mente, que vengo preparando desde hace algún tiempo y se los voy a poner en la mesa a ellos para ver qué tal les parece.
-¿Cómo se ha sentido su corazón venezolano con lo que ha ocurrido desde el 12 de febrero?
-Mi corazón venezolano llora, mi corazón venezolano es de siete estrellas. Yo tengo 20 años fuera, pero tengo toda mi familia allá. Eso de que ustedes no tengan papel, yo nunca había visto una crisis así. No puedo dejar de pesar en el área humana. Por un lado, admiro, respeto y me quito el sombrero con estos estudiantes, por su valentía y, por otro, siento dolor e impotencia al ver cómo han muerto, cómo se han ido personas de este mundo de la manera más grotesca posible cuando sus únicas armas han sido sus pancartas y sus camisas blancas. Es bien dura la Venezuela de hoy en día. No me gusta emitir opinión política, pero creo que en este momento debo levantar mi voz. Ya basta, Venezuela pide paz, Venezuela pide libertad. Y, más allá de cualquier ideología, no estoy nada de acuerdo con el régimen chavista ni madurista ni comunista. La última vez que fui a Venezuela fue en septiembre y, ¡wow!, vi todo y es lamentable, es muy triste.
YOLIMER OBELMEJÍAS | EL UNIVERSAL