El Litoral Central fue pionero, hace cinco años, de la restricción del tránsito a los motorizados, entre las 9 pm y las 5 am, con el Decreto 003-2009 que aplicó el gobierno regional, para meterlos en cintura y mejorar la seguridad en la región.
El procurador Pedro Rodríguez ratificó este martes la vigencia del decreto, que fue publicado en 2009 pese a las objeciones de diferentes instancias, y que hoy en día es implementado a escala nacional, con el fin de apoyar la Misión A Toda Vida Venezuela. En Vargas, la medida también prohíbe la circulación de menores de edad en el horario especificado y fue complementada con el Decreto 002-2009, que restringe el tránsito de motorizados sin los implementos adecuados o bajo los efectos del alcohol.
Rodríguez recalcó que “no se trata de restringir el libre tránsito, sino de un aporte a la pacificación y a la disminución de los índices delictivos en el país”. El funcionario hizo un llamado a los litoralenses para que acaten los decretos o serán sancionados firmemente.
En el caso de los niños o adolescentes, serán trasladados a la jefatura civil de su parroquia hasta que sus padres se presenten y firmen un acta de compromiso. Hasta la fecha, se han sumado a la iniciativa los municipios del área metropolitana de Caracas, y los estados Táchira, Anzoátegui y Lara. Se espera la publicación del decreto en Trujillo y aún continua la discusión sobre la regulación de horarios en Mérida.
En la entidad existen salvaconductos que son emitidos por el Instituto Municipal de Vialidad y Tránsito Terrestre para aquellos motorizados que, por su trabajo, deben circular durante las noches.
Últimas Noticias