El vicepresidente y ministro Economía Productiva, Miguel Pérez Abad, manifestó que el gobierno hará énfasis en estabilizar los precios y la accesibilidad los productos.
El vicepresidente y ministro Economía Productiva, Miguel Pérez Abad, manifestó que el gobierno hará énfasis en estabilizar los precios y la accesibilidad los productos.
“Planteamos seis meses para estabilizar el sistema de distribución nacional”, ratificó
Durante una entrevista para Telesur, el titular aseveró que el nuevo Sistema de Abastecimiento Territorial procura disminuir el desvío de bienes y servicios, “desde la planta de producción hasta los locales pequeños como bodegas hay un desvió de 40% de los productos”.
Asimismo, Pérez Abad destacó el acuerdo entre la empresa privada y el sector público, dirigido a redireccionar los productos esenciales planteados por el Estado. “Somos optimistas porque hemos identificado quienes producen, cuánto y cómo es la distribución”, agregó.
No obstante, bajo el recién instalado componente de precios, el ministro expresó que “no es solo asunto de subir los precios para que luego no estén en los anaqueles”.
“Lo que se plantea es el reconocimiento de los costos reales de producción de manera transparente para los productores y productoras y que no sea un elemento que retrase o paralice la producción”, afirmó el funcionario.
El vicepresidente señaló que aunque es cierto que nadie puede producir a pérdidas, “debe existir un compromiso en la producción y en la eficiencia de la distribución”.
Igualmente, subrayó que el esfuerzo y orientación “siempre será la protección al pueblo de Venezuela y que la variable social sea el eje fundamental de la acción económica y de la política económica del gobierno bolivariano”.
La puesta en marcha de este mecanismo, viene dada bajo la estructura del Plan 50, que comprende 50 rubros esenciales, específicamente ejecutado en alimentos, medicamentos y elementos de aseo personal.
Pérez Abad finalmente, rememoró la utilización de mecanismos como la tarjeta de alimentación, un subsidio directo a las familias venezolanas y los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), como mecanismos de acercar la producción nacional a los ciudadanos”.
Fuente: el universal