Ratifican inicio de prohibición de pesca de la sardina

Ratifican inicio de prohibición de pesca de la sardina

 Con la ejecución de 3.823 jornadas de venta de pescado, a razón de 400 mensuales en todo el país, y en los que se atendió en total a 12 millones de personas,  el Ministerio de Pesca y Acuicultura ordenó ayer el inicio de la veda de pesca de sardina desde el 15 de diciembre, período que se extenderá hasta el primero de marzo de 2017.

El titular de ese despacho, Ángel Belisario, calificó  de positiva la experiencia desarrollada este año, por cuanto mensualmente el producto del mar llegó a “400.000 personas, a  precios entre  30% y 50% menor  que el acostumbrado en el mercado”, por la conexión directa entre el pescador y el consumidor, según dijo.

 

 

Belisario contabilizó que en nueve meses se distribuyeron  siete millones de toneladas de pescado en todo el país.

 

 

En torno a la veda que se inicia la próxima semana, Belisario pidió que  se acate porque ello permitirá que se preserve el medio ambiente, y  que la población de las sardinas se reconstituya, crezca  y mantenga para el abastecimiento interno en 2017.

 

 

Indicó que durante el período de prohibición de la pesca de la sardina, que se extenderá por espacio de tres meses, se reorientarán los mecanismos de las caravanas de la sardina, a la distribución y comercialización, de otras especies marinas igualmente saludables, a las ferias del pescado planificadas para el próximo período.

 

 

Los puntos de venta de la Caravana de la Sardina serán sustituidos por las ferias para la venta de rubros como raya, dorado, coporo, palometas, pargos, chere-chere, cachama, rayao, curvina, bagre, cataco, entre otros, explicó el ministro Belisario este sábado.

 

 

 

EU

Comparte esta noticia: