El secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, explicó que la denuncia en contra de Henrique Capriles es una «cortina de humo». La finalidad de los cargos a imputar, según él, es distraer la atención de los problemas económicos de Venezuela.
«Concretamente iba a ser imputado por la supuesta responsabilidad intelectual de las últimas muertes en las elecciones presidenciales del 14 de abril y los daños de los CDI», dijo Allup.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hizo la denuncia correspondiente porque una fuente, que no pueden revelar, les hizo llegar la información antes que efectuaran el proceso penal en contra de Capriles Radonski. El procedimiento que supuestamente iniciarían en contra del Gobernador del estado Miranda es de carácter político, según el sercretario general de AD.
«Esta acción es de carácter político para diluir un poco la tensión de los venezolanos de los problemas económicos. ¡Qué mejor recurso que una acción contra Capriles!», expresó el dirigente político.
Problemas políticos y económicos
La situación económica actual del país «no se puede esconder». La situación de Venezuela se hace presente en el día a día de sus habitantes. «La cotidianidad tiene al Gobierno contra la pared», opinó Allup.
«El chavismo» actualmente le reclama al presidente Nicolás Maduro por la crisis. Para Ramos Ayup el problema que tiene el gobierno de Maduro «es un problema de caja, es necesario que se hagan los correctivos».
La economía de Venezuela seguirá igual mientras no se tomen los correctivos necesarios para solventar el problema de divisas y la caída de los ingresos petroleros. «Los gallineros verticales y las siembras no son la solución», explicó tras afirmar que el gobierno debe generar confianza en todos los sectores para aumentar la producción.
«Los problemas de Maduro son dos: políticos y económicos. El primero porque Maduro no es Chávez. El segundo porque él no tiene el dinero de Chávez», aseveró Henry Ramos Allup.
El secretario general destacó que el gobierno debe impulsar el diálogo y tomar en cuenta que más de 80% de los venezolanos quieren diálogos. De tomar esta decisión, la conversación y la integración no puede ser condicionada.
«La oposición no quiere decidir escombros cuando le toque gobernar», concluyó Henry Ramos.
Visión a futuro
«De aquí a cinco años puede haber un rebetón. Quizás sectores extraviados de las fuerzas armadas den un golpe acá», afirmó el dirigente político.
El sercretario de AD no maneja cifras pero cree que la oposición obtendrán un excelente resultado electoral el 8 de diciembre.
El dirigente político expresó que su propuesta electoral no se centra a extravíos ni aventuras. A su vez, opinó que si el expresidente Hugo Chávez estuviera vivo la situación económica seguiría igual.
«Si el gobierno no rectifica su propuesta política y económica, que son infinanciables, el país irá peor», manifestó Henry Ramos Allup.
Fuente: GV