El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, considera que el gobierno de Nicolás Maduro intentó hacer una “trampa” con la comparecencia de los ministros del gabinete económico ante la comisión especial del Poder Legislativo, encargado de evaluar el Decreto de Emergencia Económica emitido por el Ejecutivo y presentado por el jefe del Estado al Poder Legislativo el pasado viernes durante la rendición de su memoria y cuenta.
La intención del Gobierno era según Ramos Allup, que el referido Decreto de Emergencia Económica se aprobara por “silencio administrativo”.
El Ejecutivo venezolano suspendió el jueves la comparecencia de sus ministros ante la comisión especial de la AN y en su lugar pidió al Legislativo reunirse hoy en el palacio presidencial a puerta cerrada, misma jornada en que la Cámara debe pronunciarse sobre el decreto.
La propuesta fue rechazada “rotundamente” por los opositores que aseguraron que no habría tiempo porque “eso tendría que ir a la comisión especial, preparar un informe, llevarlo a Cámara y debatirlo”, dijo el jefe del Parlamento a la emisora privada RCR.
“Seguramente nos iban a dar más de las 12, que es el vencimiento del lapso, y entonces, si no decíamos nada antes de la medianoche, se aplicaría el silencio administrativo y el decreto automáticamente entra en vigencia, esa fue la trampa”, aseguró.
La comparecencia de los ministros fue prevista inicialmente para el jueves y luego pospuesta por el Gobierno de Maduro antes de que finalmente se cancelara y luego fuera planteada para realizarse en el Palacio de Miraflores.
La reunión en el palacio presidencial fue rechazada por los opositores en vista de que el gabinete exigía que no estuvieran presentes los medios de comunicación y que las preguntas y respuestas se formularan en privado, sin acceso a los medios, sin registros grabados, sin notas escritas, no se podía dejar constancia de nada de lo que dijera el ministro“, explicó.
Esto, dijo Ramos Allup, iría en contra de un principio que los opositores han impulsado desde la Cámara “que es permitir el libre acceso a todos los medios de comunicación (…) a cualquier evento que sea de interés y que deban conocer los venezolanos“.
Igualmente dijo “cómo serán de aterradoras y negativas las cifras del Gobierno en materia de reserva, de deuda, que ellos están aterrados porque no quieren hablar de la deuda“.
Ramos Allup sostiene que Maduro no podrá responsabilizar al Parlamento de la crisis económica del país porque el decreto, que debía ser votado por la mayoría absoluta de la Cámara para que siguiera en vigor, no será aprobado, porque, ”la crisis tiene por lo menos cuatro años agudizándose cada día”.
Nota de Prensa