Ramos Allup: El diálogo está muerto porque no ha dado resultados

Ramos Allup: El diálogo está muerto porque no ha dado resultados

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, afirmó este jueves que «el diálogo está absolutamente muerto porque no ha dado resultados», por lo tanto aseveró que no tiene sentido seguir en la mesa.

 

 

 

Asimismo, consideró que se dio una oportunidad a pesar de un «costo político» para que la MUD no recibiera críticas posteriores por no hacer el intento.

 

 

 

En este sentido, indicó que dentro del seno de la MUD la decisión de acudir al diálogo o no «son posiciones respetables», pero que la decisión de sentarse fue por la presencia del Vaticano, que cuando fue invitado por la MUD no había ningún tipo de condiciones para no hacerlo.

 

 

 

Durante entrevista en el programa Vladimir a la  1 de Globovisión, afirmó que sentarse en la mesa fue de forma voluntaria, por lo tanto dijo que pueden levantarse cuando «lo crean conveniente», en respuesta a las declaraciones del presidente de la República Nicolás Maduro.

 

 

El parlamentario aseguró que la oposición cumplió con los acuerdos suscritos en las primeras reuniones, al desincorporar a los tres diputados de Amazonas, el diferimiento del proceso para determinar la responsabilidad política del primer mandatario nacional, y la suspensión del marcha al Palacio de Miraflores.

 

 

 

Ramos Allup, advirtió que la situación en el país «va empeorar», por lo tanto avisora una «paliza espectacular» en las elecciones regionales.

«Si no funciona el diálogo el Vaticano dirá por qué no funcionó», expresó.

 

 

El dirigente de Acción Democrática (AD), afirmó que al Gobierno «le conviene que el diálogo fracase», porque a su juicio es el Ejecutivo que está obligado a cumplir aspectos.

 

 

 

A su vez, dijo que el Poder Legislativo seguirá cumpliendo sus funciones, a  pesar del cambio en la directiva en 2017.

 

 

 

Gestión de la AN

 

 

Ramos Allup consideró que a pesar del conflicto político, la Asamblea cosechó éxitos al ganarse la valoración de los venezolanos, y haber atendido las necesidades de los trabajadores.

 

 

 

También, desestimó que esté pensado en ser candidato presidencial, y señaló que aún es temprano para elegir un dirigente para tal fin.

 

 

 

Por último, afirmó que para que haya una mejora en la economía del país es necesario un cambio en las políticas que calificó de «fracasadas».

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: GV

Fotografía: Referencial

Comparte esta noticia: