El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup (Unidad-Dtto. Capital) aseguró este viernes que el partido de gobierno se sigue distanciando del sentir de la gente y así lo reflejan todos los estudios de opinión, que evidencian un crecimiento de “la repugnancia hacia el gobierno nacional”.
“En la medida en que sigan aferrados a un poder que no merecen, mientras sigan teniendo a narcotraficantes, capos buscados internacionalmente y ladrones públicos en el gobierno, el país no mejorará y ellos seguirán socavando el subsuelo de las encuestas”, aseveró Ramos Allup en declaraciones ofrecidas a representantes de los medios de comunicación desde el Palacio Legislativo.
Asimismo el parlamentario agregó que actualmente la memoria del fallecido Presidente, Hugo Chávez, también se encuentra muy mal posicionada en los estudios de opinión. “Ya no es solo Maduro, ahora la gente se está dando cuenta de que también fue Chávez responsable de la situación que atraviesa la nación”, apuntó.
Este viernes la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó la sentencia de la suspensión de los actos de totalización, adjudicación y proclamación de los diputados por el estado Amazonas, tema que fue consultado al máximo representante de la AN, quien afirmó que el parlamento “seguirá con sus decisiones por encima de las estafas de esa pandilla de bandoleros y bandoleras de la Sala Constitucional del TSJ”. Agregó que la referida instancia judicial firmará y aprobará cualquier “marramuncia” del gobierno.
“Si Maduro estuviese comprometido en una política que generara confianza en vez de estar pleiteando y arrojando en todas partes potes de humo para tapar su narcotráfico, corrupción y la deficiencia de su gobierno, el país estaría mucho mejor”, afirmó el diputado capitalino.
La medida de cerrar la frontera no resolvió nada
El pasado día jueves los Presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos respectivamente, sostuvieron una reunión en la cual se llegó a la conclusión de reabrir la frontera colombo-venezolana de manera progresiva.
Sobre este tema el presidente del Legislativo opinó que la medida de cerrar el paso fronterizo no resolvió ninguno de los problemas por los cuales se implementó.
“Ha aumentado el desabastecimiento, el bachaqueo, la inflación y la delincuencia. Todo lo que el gobierno dijo que resolvería con el cierre de la frontera, más bien se ha agravado”, sentenció Ramos Allup.
Igualmente dijo que “sin admitir que pusieron la torta, ahora el gobierno tiene que morderse la cola y reabrir el paso fronterizo, pues ahora es Santos quien tiene precaución con el tema de la frontera”.
Por último el presidente de la AN informó que si el bloque parlamentario polo patriótico no da sus tres nombres para completar el Comité Preliminar de Postulaciones en la Sesión Extraordinaria convocada para el próximo martes 16 de agosto, estos tres diputados serán nombrados por la bancada de la Unidad. NP