Ramón Lobo: “Con nuevo Dicom las personas naturales podrán recibir hasta 2 mil dólares anuales y las empresas hasta 400 mil dólares mensuales “

Ramón Lobo: “Con nuevo Dicom las personas naturales podrán recibir hasta 2 mil dólares anuales y las empresas hasta 400 mil dólares mensuales “

El jueves realizarán la primera subasta y el martes 30 darán resultados de la adjudicación

 

 
El ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo; el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Ricardo Sanguino, y el director del ente emisor, Pedro Maldonado, ofrecieron una rueda de prensa hace minutos para explicar el funcionamiento del nuevo sistemade subasta de divisas Dicom, creado por el Ejecutivo para dinamizar la economía y promover una mayor transparencia en el mercado cambiario.

 

 

 

“En el nuevo Dicom podrán participar las personas naturales, jurídicas y el sector público autorizado”, afirmó al tiempo que señaló que el tipo de cambio será un cruce entre oferta y demanda y que será el BCV quien definirá el límite inferior y superior de la banda. “Se asignará el tipo de cambio de acuerdo al cruce de la oferta y demanda”, dijo.

 

 

 

Manifestó que las personas que deseen divisas deben registrarse en http://www.dicom.gob.ve . “La página con el sistema hace todo el proceso y genera un tipo de cambio en cuatro pasos sencillos”, aseveró.

 

 

Asimismo, indicó que  durante las transacciones se van a bloquear los recursos a la hora que la persona tenga una adjudicación, y que el Comité de Subasta reciba la información se le informa a los adjudicados, simultáneamente se le remite al Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

Asimismo, explicó que con este nuevo sistema las divisas están garantizadas para las personas que las requieran en los siguientes montos:

 

 

Personas Naturales:

 

 

Podrán recibir un máximo de 500 dólares trimestrales lo que significa un máximo de 2 mil dólares anuales.

 

 

Personas Jurídicas:
Podrán recibir el equivalente al 30% del ingreso bruto promedio mensual actualizado, declarado en el  ISRL en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior y hasta un máximo de 400 mil dólares mensuales.

 

 

 

Este mecanismo de divisas fluctuante regirá todas las transacciones no incluidas bajo el tipo de cambio protegido (Dipro), que es utilizado para alimentos y medicinas, y cuya tasa de cambio ha rondado los 700 bolívares por dólar.

 

 

 

Lobo reiteró que esta nueva fase del Dicom tiene como objetivo perfeccionar y construir a mediano plazo un sistema de acceso a las divisas de todos los sectores productivos. Asimismo, busca reactivar el flujo de capital necesario para todos los sectores de la economía real, con el propósito de aumentar la capacidad de autoabastecimiento y exportación diversificada.

 

 

 

Por su parte, Ricardo Sanguino, aclaró que este es un sistema transparente que busca una mayor estabilidad en el sistema cambiario y nuestras actividades financieras.

 

 

“En este momento ya hay 200 personas registradas en el nuevo sistema”, acotó.

 

 

 

En un mismo sentido, Pedro Maldonado detalló que la página fue abierta a las 8.00 de la mañana de este martes para las inscripciones y que la misma cerrará mañana miércoles a las 6.00 de la tarde.

 

 

 

El director del Banco Central de Venezuela (BCV), Pedro Maldonado, informó que este proceso cerrará este viernes, y presentará resultados el próximo martes.

 

 

 

Detalló que el jueves 25 de mayo a las 8:00 de la mañana se convocará el primer llamado a subastas y para el martes se estará declarando aprobada de la primera subasta. “El lunes será feriado bancario, por eso se pospondrá hasta el martes”, aclaró.

 

 

Comparte esta noticia: