Ramón Guillermo Aveledo: Hay «señales» claras para hacer un reordenamiento interno en la MUD

Ramón Guillermo Aveledo: Hay «señales» claras para hacer un reordenamiento interno en la MUD

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, en entrevista exclusiva con Globovision.com, detalló de qué se trata el proyecto de reestructuración interno de la coalición opositora que, según explicó, inició luego de las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012 y no por las municipales.

 

«Vivimos el fallecimiento del presidente Chávez, luego una elección presidencial, un reclamo que se tuvo que hacer para impugnar esa elección y después la preparación de la campaña para regionales y municipales. Estaba pendiente esa reorganización», explicó Aveledo.

 

Manifestó que hay «señales» claras para realizar un reordenamiento interno en la Mesa de la Unidad. «Tenemos que estar más unidos en el mensaje, estar mejor preparados y organizados, más preparados desde el punto de vista programático, técnico y con más contacto con la sociedad, no solo con las organizaciones sino con la sociedad, con los conflictos que viven los distintos sectores, para entenderlos, comprenderlos y expresarlos», detalló.

 

Aveledo admitió que hay fallas en el ámbito comunicacional, en la forma de llegarle al resto del país. Considera que debe ser más «imaginativa y creativa», porque actualmente la MUD «se encuentra muy limitada». Sin embargo, puntualizó que luego de ese «ajuste», el objetivo de la Unidad será el mismo: «ser una alternativa para el cambio político en Venezuela, un cambio que debe ser por la vía democrática, pacífica y electoral».

 

Aveledo: «Mi cargo siempre ha estado a la orden»

Luego de las elecciones municipales, Aveledo manifestó que una vez hecha la reorganización, su cargo como secretario ejecutivo de la Unidad estaría a la orden, lo que generó controversia alrededor de «fortaleza» en la coalición. «Mi cargo siempre está a la orden, mis funciones no significan que deba estar asociado con alguna posición personal», aclaró al respecto.

 

Añadió que la decisión final sobre este tema la tomará la MUD, puesto que su cargo fue un ofrecimiento y no una postulación. «Los partidos miembros de la Mesa me pidieron que asumiera esta tarea (…) y ellos pueden decidir lo contrario en cualquier momento, pero hasta la fecha no ha sido así», resaltó.

 

Adelantó que indistintamente, sea cuál sea la decisión de la MUD, la aceptará sin problemas. «Lo importante es que la Unidad permanezca, se fortalezca y haga internamente todos los cambios para enfrentar» la situación actual de Venezuela, dijo.

 

Sobre posibles «sustitutos», Aveledo considera que existe «muchísima gente en el país» capacitada para ocupar el cargo de secretario ejecutivo de la MUD, pero prefirió no mencionar a personalidad alguna.»Muchos son los nombres que pueden ocupar el puesto», refirió durante la conversación con Globovision.com.

 

Consideró que en la dirigencia de la MUD debería «haber una mayor autoridad en la dirección política unitaria» traducida en «una mayor posibilidad ejecutiva» para la o las personas que la dirijan.

 

Sobre las municipales y la revisión de la MUD

El doctor en ciencias políticas admitió que no se cumplieron los objetivos con los resultados del 8-D planteados por la MUD. Sin embargo, recalcó que obtuvieron 45 % de los votos. «La verdad es que ni nosotros logramos los objetivos ni el Gobierno logró el objetivo de arrebatarnos los símbolos y sacarnos de todas las alcaldías», manifestó Aveledo.

 

Los resultados del 8-D son, para el secretario de la Mesa de la Unidad, una razón más para continuar con el proyecto de reestructuración porque allí se reflejó, a su juicio, «la experiencia más duradera de los sectores democráticos de Venezuela».

 

Aveledo prefiere quedarse con la lectura de que los comicios municipales fueron «una manera de fortalecer el proyecto de la Unidad, para entender los retos de un año que no tiene elecciones (…) un año que será sumamente complicado».

 

Aveledo ahora está en Twitter

El pasado miércoles, el secretario ejecutivo de la MUD escribió su primer mensaje en su cuenta de Twitter @aveledounidad. Según él, en «las redes convencionales» tiene «menos oportunidades de salir», por lo que decidió probar en esa plataforma. «He incursionado en esta red como un modo de comunicarme con los demás y, la verdad, en un día haber logrado 27 mil seguidores, tan poco tiempo, lo agradezco», expresó Aveledo.

 

Fuente: GV

Comparte esta noticia: