Ramón Guillermo Aveledo apuesta a la unidad y no a la vanidad

Ramón Guillermo Aveledo apuesta a la unidad y no a la vanidad

El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, indicó que aunque hay diferencias en el seno del organismo, existen los debates para ir solventándolos. Negó que se les cuestione a los líderes de la unidad que dialoguen con el Ejecutivo en los diferentes niveles.

 

“La Mesa es un organismo que tiene responsabilidad de gobierno en 76 municipios y el Municipio Metropolitano; en el parlamento y política en la opinión pública, esas cosas hay que cumplirlas”. Dijo además que es un nuevo ciclo político sin calendario electoral y con “la vida real, la agenda de carne y hueso”.

 

“No puedo negar que hay diferencias, no tengo por qué negarlas tampoco, hay efectivamente un debate, pero debo transmitir la confianza de que ese debate concluirá y habrá un debate compartido porque la responsabilidad con el país es más grande, la unidad debe ser más grande que la vanidad”.

 

Aveledo negó que se haya cuestionado a los líderes de la oposición que se reunieron con el Ejecutivo y el tren ministerial, pero resaltó que este diálogo debe ser “sincero” y ofrecer resultados. Además indicó que en la MUD no se ha dicho “no dialoguemos o no protestemos”.

 

Explicó que aunque nadie le impide a Leopoldo López y María Corina Machado tomar iniciativas, destacó que es mejor tomarlas “unidos” porque son más fuertes y dispuestos a asumir los puntos de vista de los demás. “La línea de acción es acompañar las protestas genuinas, por ejemplo Biaggio Pillieri que ha sido un altavoz en el papel periódico, que afecta a los medios y a los venezolanos de mantenerse informados”.

 

Sobre las autoridades de la organización, manifestó, “una es cosa es el modo como la alianza funciona y estamos discutiendo el grado de soberanía de los partidos, y asi lo mismo las autoridades, por eso yo puse mi cargo a disposición”.

 

Hizo la salvedad que el liderazgo de Capriles se lo otorgó la población, “es un reconocimiento popular, ese gentío reconoce en Capriles como también en Leopoldo, María Corina, en Ocariz, Falcón o Guarulla y eso no se decreta”.

 

Unión Radio

Comparte esta noticia: