Rajoy dice al independentismo catalán que nadie liquidará la democracia

Rajoy dice al independentismo catalán que nadie liquidará la democracia

El presidente del Gobierno Mariano Rajoy prometió que España responderá «con total firmeza» al desafío del independentismo catalán y tachó de «golpe contra la democracia» el referendo con el que la región nororiental quiere decidir su separación del resto de España el próximo 1 de octubre.

 

 

 

«Vamos a preservar la unidad de España, a garantizar el respeto a la Constitución Española y nadie va a liquidar la democracia española», sostuvo el líder conservador durante un acto de parlamentarios de su Partido Popular (PP) en Valencia, este de España, reseñó DPA.

 

 

 

Rajoy dedicó parte de su discurso a la tensión con Cataluña cuando falta menos de un mes para el 1 de octubre, fecha fijada por el Gobierno regional en Barcelona para convocar un referendo independentista que el Gobierno central en Madrid ve ilegal.

 

 

 

El mandatario prometió responder a ese desafío «con toda la legitimidad y con toda la fuerza de la ley, sin levantar la voz y sin entrar en ningún enfrentamiento estéril, que es lo que pretenden los extremistas y radicales».

 

 

 

El discurso se dio días antes de que el soberanismo catalán tramite la próxima semana en el Parlamento regional la ley que articularía la consulta secesionista, un paso al que también aludió Rajoy para prometer que no tendrá lugar. «En un día pretenden liquidar la Constitución y la soberanía nacional. No lo van a hacer. Tengan la total y absoluta certeza», dijo entre aplausos.

 

 

 

«Lo más acuciante es el golpe contra la democracia española con el que un puñado de gente instalada en el extremismo pretende la voladura de la Constitución de todos. Buscan desafiar la ley, pero os aseguro que no van a conseguir sus objetivos», completó.

 

 

 

El presidente del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, respondió en un mensaje en Twitter denunciando «una operación provocación» contra el referendo. «No caigamos. ¡Nos quieren crispados y enfadados (como ellos) porque nos ven serenos y esperanzados!», escribió.

 

 

 

Las posturas irreconciliables de Madrid y Barcelona, que la prensa compara con un «choque de trenes», siguen escalando a medida que se acerca la fecha fijada para el referendo.

 

 

 

La próxima semana promete más tensión debido a que los soberanistas quieren aprobar al parecer el miércoles en el Parlamento regional la Ley del Referendo necesaria para convocar la consulta, un paso que Puigdemont daría de inmediato antes de que el Gobierno de Rajoy y el Tribunal Constitucional actuaran para frenar la consulta.

 

 

 

El pulso secesionista se disparó en Cataluña en 2010 cuando el Constitucional español decidió anular algunos puntos del nuevo Estatuto de Autonomía catalán, una suerte de Constitución regional. La región de 7,5 millones de habitantes es una de las más prósperas e industrializadas de España.

 

 

 

DPA

Comparte esta noticia: