Rafael Simón Jiménez renuncia al CNE

Rafael Simón Jiménez renuncia al CNE

El rector Rafael Simón Jiménez renunció a la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) a la que había sido incorporado por decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), luego de una serie de desacuerdos en las decisiones tomadas por la mayoría chavista del ente comicial.

 

 

 

Se espera una rueda de prensa, luego que el veterano dirigente político, que representaba al sector opositor que dialoga con el gobierno de Nicolás Maduro, presente su renuncia ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

 

 

 

Fuentes políticas consultadas por Banca y Negocios indican que Jiménez tuvo serios desacuerdos con el manejo del registro electoral, aunque seguramente mantiene una actitud de respaldo a los comicios de diciembre. Lo cierto es que hasta las organizaciones que están llamando a votar están reevaluando las condiciones del proceso.

 

 

 

En los próximos días, varias directivas de partidos que están habilitados para participar en las parlamentarias se presentarán ante el CNE para solicitar que se reforme el calendario electoral.

 

 

Una molesta particular fue la transmisión en cadena nacional obligatoria de una reunión de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y la clara campaña electoral que está haciendo el presidente Nicolás Maduro en todas sus comparecencias oficiales, mientras que la oposición no puede siquiera movilizarse.

 

 

 

Aparentemente, Jiménez pidió un pronunciamiento al respecto que no se produjo. El ex candidato presidencial Henri Falcón introdujo una demanda ante el Ministerio Público para que se sancione la violación a las normas legales y constitucionales.

 

 

La renuncia de Jiménez sería un golpe noble a la credibilidad del proceso electoral del #6D.

 

 

– Primeras declaraciones –

 

 

 

El rector declaró a TalCual que su presencia en el CNE resultaba una «camisa de fuerza» que le impedían expresar sus opiniones políticas con libertad. «La razón fundamental es que sentí que la polarizacion y la situación del país chocaba con mis posiciones tan claras. Eso me creaba sin duda un problema. Yo he tenido definiciones muy claras, he sido un militante democrático aunque tenga mucho tiempo sin estar en un partido político. Y esas opiniones mías contravienen la posición ecuánime que se exige».

 

 

 

Sin duda, Jiménez trata de moderar el impacto que podría tener su renuncia. Hay molestia en el sector oficial, según trascendió.

 

 

 

Banca y Negocios 

Comparte esta noticia: