El vicepresidente del área económica, Ramírez, aspira a que la modificación “sea en el más corto tiempo”, pero de no haber “consenso en la gasolina, tendremos que revisar los tiempos.
El Gobierno venezolano podría lanzar el nuevo sistema cambiario con dos cotizaciones al final del año, informó el vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, a un diario en Caracas.
“Es complicado manejar tres tasas”, dijo Ramírez, al explicar que “deberíamos tener un sistema que converja a dos tasas, esa es la discusión que hay”. Al preguntarle si la medida se podría materializar a final del año, Ramírez contestó que “sí, sí se podría pensar”.
Ramírez aspira a que la modificación cambiaria “sea en el más corto tiempo posible”, pero de no llegar “a un consenso en tema de gasolina, tendremos que revisar los tiempos. Esto es insostenible, porque tenemos que tomar decisiones para equilibrar nuestros asuntos o tendremos perturbaciones en la economía”. Añadió que hasta julio se han liquidado $21 mil millones para importación de bienes terminados y materia prima.
Recordó que el objetivo del Estado es promover un manejo eficiente de las divisas para que constituyan un elemento de desarrollo de la economía, en vez de un factor de perturbación.
En el país funciona un Sistema de Administración de Divisas desde 2003 Cencoex a una tasa preferencial de Bs. 6,30 por dólar, Sicad 1 que fluctúa entre 10 y 11 bolívares por dólar y Sicad 2 a un promedio cercado a Bs. 50 por dólar.
PANORAMA