Rafael Ramírez: Los pasajes aéreos serán a Sicad II a partir de julio

Rafael Ramírez: Los pasajes aéreos serán a Sicad II a partir de julio

El vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, anunció que en una semana el Gobierno espera cancelar las deudas en divisas a empresas, a partir del próximo lunes.

 

Precisó que, luego de consultas con el Cencoex y los ministerios, se aprobó el pago de 2.118 millones de dólares en deudas.

 

Explicó que con esta decisión se atenderá a sectores fundamentales para el desarrollo y el impulso de la economía.

 

Reiteró que el monto aprobado asciende a 2.118 millones de dólares, los cuales se suman a 16 mil millones de dólares que se han asignado por las distintas vías con el nuevo sistema.

 

Indicó que hasta la fecha han ingresado al país por concepto petrolero este año más de 16 mil millones de dólares y eso proyecta la meta de los 40 mil millones de dólares para 2.014.

 

Va a haber la disponibilidad de boletos

 

El vicepresidente Ramírez aseguró que va a haber la disponibilidad de los boletos aéreos y que las emperras no se van a ir del país. «No queremos que se vayan», expresó.

 

Son embargo, declaró que hay un Gobierno que tiene que hacer que se respeten las normativas y que haya un tratamiento justo a los ciudadanos.

 

Ramírez le pidió a la clase media que no se deje manipular porque se está poniendo el orden necesario. Añadió que era inadmisible y escandalosos lo que hacían con los venezolanos las aerolíneas.

 

Indicó que los más transparente es que vaya por el Sicad II al respecto, que estos no dependa de las divisas que asigne o no el Estado, que se acuda al banco, se compren las divisas y se compre el pasaje, sin que esto dependa de un cupo.

 

Ramírez ofrece un balance sobre la «ofensiva económica» impulsado por el Gobierno Nacional.

 

Dijo: «Se ha tomado la decisión de liquidar las divisas a 939 de sectores priortarios por $1.800 millomes correspondiente a solicitudes pendientes».

 

En la actividad se encuentra el ministro de Industrias y Superintendente del Seniat José David Cabello y el presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), Alejandro Fleming.

 

En desarrollo

 

 

GLOBOVISIÓN

Comparte esta noticia: