Puede que tus hábitos nocturnos estén espantando tus sueños
¿Cuando tocas la cama te conviertes en una especie de remolino andante? ¡Esto no es vida! Descansar es tan esencial como respirar.
Por tanto, procura desterrar los siguientes hábitos…
#1 Mirar tu Smartphone
Son muchas las personas que tienen la mala costumbre de mirar lo último que sucede en las redes sociales antes de meterse en la cama. Pero esta adicción a la tecnología nocturna puede perjudicarte.
¿Por qué? Mirando la pantalla y la luz de tu celular estimulas a tu cerebro y suprimes los niveles de melatonina; esto te impide conciliar el sueño.
Entonces, ¿sabes lo que debes hacer con el teléfono antes de dormir? ¡Apagarlo 30 minutos antes!
#2 Tomar un baño caliente
Es posible que pienses que si tomas un baño caliente, te relajarás y dormirás mejor… Pero si te metes a la cama directamente después de tomar un baño caliente, tu temperatura corporal le indicará a tu organismo que aún no es el momento para dormir -al finalizar el día la temperatura corporal cae y si la aumentas con el baño caliente puede que se te vaya el sueño-.
Si te tomas un baño caliente deberás esperar un rato hasta que te enfríes de nuevo; solo así podrás conciliar el sueño.
#3 Comer dulces
Dicen que a nadie le amarga un dulce, y aunque puede que sea cierto… mejor que no sea por la noche. Evita el azúcar y los carbohidratos antes de meterte en la cama.
Tener altos niveles de la hormona del hambre por la noche puede ayudarte a tener un buen sueño reparador. En cambio, si consumes azúcar los niveles de esta hormona disminuyen. Ir a la cama con un poco de hambre es algo positivo si lo que quieres es dormir plácidamente.
Procura evitar estos hábitos y notarás la diferencia. ¡Haz la prueba!
iMujer