Quedó en el olvido promesa de una Universidad para Catia

Quedó en el olvido promesa de una Universidad para Catia

Prometida para hace dos años, la Universidad Comunal de Catia permanece como un hoyo con aguas pútridas, que solo sirve para criar zancudos, según un informe realizado por concejales opositores de Libertador en torno a los terrenos que en algún momento albergaron el llamado Retén de El Junquito.

 

El terreno de 120 mil metros cuadrados en el que hace nueve años el desaparecido presidente Hugo Chávez prometió construir la Universidad Comunal de Catia, o «Universidad del Oeste», no tiene construcción en este momento: a obra está paralizada, dijo el concejal de Caracas por el partido Primero Justicia, Jorge Millán.

 

El dirigente político, también jefe de la fracción edilicia de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Concejo del Municipio Libertador, hizo un recorrido por los alrededores del amurallado lugar abandonado, el cual está rodeado por muros de contención perimetrales que también protegen la accidentada carretera hacia El Junquito.

 

«Se gastaron millones y millones de bolívares, reflejo de una mala política de planificación donde se presupuestan obras y luego se abandona», agregó el concejal Millán.

 

Explicó que la obra está paralizada porque al parecer el terreno no es apto para la edificación de una infraestructura como la de una universidad y en su lugar, el edil propuso disponer el terreno para un gran complejo deportivo.

 

Anunció que el tema será planteado ante sus colegas ediles del Concejo Municipal Libertador.

 

Tres décadas de desaciertos

 

Wilmer Benítez, dirigente comunitario de la parroquia Sucre, recordó que el proyecto nació durante la administración del presidente Jaime Lusinchi, quien decretó la construcción del Instituto Universitario del Oeste, que actualmente funciona en la parroquia San Juan, detrás de la Maternidad Concepción Palacios.

La lucha por la Universidad del Oeste continuó durante el segundo mandato del fallecido presidente Rafael Caldera pero donde funcionó el Retén de Catia, hoy parque «Alí Primera» antes «Jóvito Villalba» coloquialmente Parque del Oeste, pero tampoco cristalizó.

 

En 2005, durante una visita por la carretera que va de Propatria a la carretera de El Junquito, el entonces presidente Chávez prometió que su gobierno terminaría la obra para 2012.

 

La universidad Comunal de Catia se construiría donde funcionó hasta el año 2007 el Retén Judicial de El Junquito, y de acuerdo con el ministerio de Educación Superior sería el Alma Mater Distrito Capital, con capacidad para 5 mil estudiantes.

 

A la entrada del antiguo retén hay un centro de coordinación de la Policía Nacional Bolivariana, pero el resto del terreno es «un depósito de aguas putrefactas, un criadero de zancudos, el más grande de Caracas», según denuncia Millán.

 

El proyecto preveía espacios para una estación de radio comunitaria, un estudio de televisión, servicio de Internet o Infocentro y un módulo de salud del programa gubernamental Centro de Diagnóstico Integral (CDI).

 

Benítez dijo que hay una denuncia de que el terreno no es apto, pero observó que tampoco existe un informe que explique las razones, solo rumores por filtraciones y la existencia de manantiales.

 

Mientras, el viejo anhelo de la Universidad del Oeste, como también se le conoce, sigue sin concretarse. La parroquia más poblada de Caracas tiene, como únicas instituciones universitarias, el Instituto Universitario Jesús Obrero, de Fe y Alegría, y la recientemente inaugurada Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) que forma policías nacionales en el terreno que anteriormente fue el Retén de Catia y que se prometió serviría para la expansión del parque del Oeste, también, el único reservorio verde de toda la zona.

 

NOTA DE PRENSA

Comparte esta noticia: