¿Qué tan efectivo es el método del coito interrumpido como anticonceptivo?

¿Qué tan efectivo es el método del coito interrumpido como anticonceptivo?

Por muchos años, se cuenta un chiste que dice que hay un nombre para aquellos que eyaculan fuera de su pareja como método anticonceptivo, también llamado coitus interruptus

pareja en una cama.

 

El nombre es “padres”. Este método no es un medio efectivo para prevenir embarazos. Muchos creían que el fluido pre eyaculatorio, emitido por el pene antes de eyacular en el orgasmo, contenía esperma y podía provocar un embarazo.

Varios estudios científicos demuestran que ambas suposiciones son incorrectas; que el fluido “pre orgasmo” normalmente no contiene esperma y que cuando se practica correctamente, la eyaculación fuera de la pareja puede ser un método anticonceptivo tan eficaz como los preservativos.

 

NUEVO PUNTO DE VISTA

Una investigación realizada en el Instituto Guttmacher ha demostrado que no se expulsa el esperma activo en el fluido pre eyaculatorio. Por lo tanto, cuando este método se usa seguido y de forma correcta, previene el embarazo con éxito el 96 por ciento de las veces. Se compara con el uso del preservativo, cuyo “uso perfecto” previene el embarazo en un 98 por ciento.

 

“NADIE ES PERFECTO”

La autora Rachel K. Jones nota que “nadie es perfecto”, una advertencia que hace hincapié en que el método del coito interrumpido puede ser mal practicado. Los hombres deben eyacular afuera el 100 por ciento de las veces antes del primer “chorro” de la eyaculación. Cuando no lo hace a tiempo, ninguna de las veces, la probabilidad de fallar aumenta un 27 por ciento. EL porcentaje promedio de falla en aquellos que practican esta técnica correctamente, combinados con aquellos que lo hicieron de forma incorrecta, lo que se llama “uso típico”, fue del 18 por ciento, un poco más alto que el 17 por ciento de probabilidad de fallar mediante el uso típico del preservativo.

 

AUMENTAR LA EFICACIA

Una fuente común de falla cuando se usa el método del coito interrumpido sucede cuando el hombre no orina entre cada relación sexual, de acuerdo a “Paternidad Planificada”. El esperma puede permanecer en la uretra luego de una eyaculación y ese esperma podría fertilizar a su pareja si sale con el fluido pre eyaculatorio durante el sexo. Se cree que la orina limpia la uretra y la deja libre de esperma. Los hombres que practican este método deberían orinar siempre después de la eyaculación si planea volver a penetrar a su pareja. Se debe tener cuidado para que no entre esperma en la vulva. Los hombres además, deberían lavarse las manos luego del sexo para que no llegue el esperma a la vagina durante el juego previo.

 

SIN PROTECCIÓN CONTRA LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)

El método del coito interrumpido no previene las enfermedades de transmisión sexual. Los únicos que las previenen son los preservativos, tanto femeninos como masculinos, ya que es el único método que brinda una barrera física para prevenir la mezcla de fluidos corporales. Por lo tanto, para prevenir el esparcimiento de las ETS, quienes deberían usar el método del coito interrumpido son las parejas comprometidas y monógamas.

 

CONSCIENCIA DE LA FERTILIDAD

El método del coito interrumpido funciona mejor en parejas monógamas que no toleran las hormonas u otras formas de método anticonceptivo y puede funcionar mejor junto con los métodos de fertilidad, también conocidos como el método del ritmo, en el que el ciclo reproductivo femenino es mecánico y se debe tener un cuidado extra en el momento de la ovulación, cuando es más probable que ocurra un embarazo.

 

Fuente: EHOW

Comparte esta noticia: