No es ninguna locura querer mantener a tú ex en tu vida. Después de todo, has compartido grandes momentos de tu vida con esa persona y hacerlo desaparecer de repente puede ser muy raro (además de doloroso).
Normalmente, cuando rompes con tu pareja sueles pasar un período muy inestable a nivel emocional, en el que ves que tu apoyo más cercano se ha marchado y con él parte de tu entorno social. Y aquí es donde viene el gran problema: muchas veces al compartir en exceso vuestros vínculos sociales, no sólo se crea una ruptura amorosa sino también social. Por eso, no es de extrañar que muchas parejas decidan llevarse bien y superar su ruptura juntos, para así poder mantener a sus amigos de la misma forma. Pero, ¡ojo! Hay una diferencia substancial entre una charla amistosa de vez en cuando y entre whatsappear a todas horas día sí y día también.
A continuación te contamos qué significa el grado de amistad que guardas con tu ex. Cómo llevar una relación saludable y no caer en dinámicas dañinas:
1. Desearle feliz cumpleaños
Felicitarle por su cumpleaños es una manera de hacerle saber que aún piensas en él, pero de una forma inocente. Es un nivel saludable de interacción porque significa que has superado vuestra ruptura y que no por ello piensas que no podéis hablar de vez en cuando.
2. Compartir con el links de artículos que sabes que le encantarán
¡Cuidado! Con este grado de interacción las cosas se pueden comenzar a liar… Sobretodo si los artículos que te envías con él son de alguna afición que solíais compartir.
No te estamos diciendo que dejes de hacerlo, pero tienes que pensar que, si estás en una nueva relación, este tipo de interacción con tu ex puede molestar (y con razón) a tu nuevo ligue. Los sentimientos de celos son muy normales en estas situaciones y lo mejor es que hables de ello cuanto antes con tu nueva pareja. Si le das razones por las que quieres mantener únicamente una amistad con tu ex y se lo demuestras poco a poco, tu pareja lo terminará por entender. ¡Eso sí! Tampoco te excedas, porque sino puedes entrar en una dinámica perjudicial; tanto para ti, como para tu nuevo chico y tu ex.
¡No lo has superado! Quieres mandarle mensajes cada día para no perder el contacto con él. Eso significa que aún no has aceptado la ruptura y que necesitas constantes muestras de afecto para no desmoronarte. Tienes que ser fuerte y aceptar que todas las rupturas duelen. Es normal que estés triste y que pases una mala época al principio, pero es la única manera de poder superarlo. Si aún no has aceptado tu ruptura, tampoco es bueno que te embarques en otra relación porque sino no sólo te harás daño a ti misma, también a la otra persona.
3. Quedar con él regularmente en grupo
Si los dos compartís un mismo grupo de amigos es genial cuando podéis volver a salir todos con normalidad, sin melodramas y otras historias. Vuestros amigos seguro que apreciarán y os apoyarán a ambos por dar el paso de intentar llevaros bien para mantener el grupo.
En principio, si ambos no guardáis ningún sentimiento de resentimiento no tiene porque haber problemas, ya que la base de vuestra amistad no se habrá visto afectada. Además si los dos habéis superado la ruptura, será mucho más sencillo seguir adelante.
4. Ser su mejor amiga
Si ninguno de los dos puede soportar la idea de un cambio de vida drástico después de la ruptura, es natural sigáis quedando con normalidad y compartiendo todo tipo de momentos. En estos casos la relación de dependencia no se rompe y se mantiene una situación de comodidad emocional. Esta relación puede retrasar el proceso de aceptación de la ruptura y, por eso, pone las cosas más difíciles para ambas partes.
El consejo: Por lo general, lo mejor después de una ruptura es hacer un corte limpio y separarse durante unos meses. Transcurrido ese tiempo se puede intentar volver a tener contacto, pero siempre con cuidado (estos procesos pueden ser muy diferentes para cada persona).
Si estás en una nueva relación, tener a tu exnovio como mejor amigo no es la decisión más saludable tampoco. ¿Por qué gastar energía y tiempo con tu ex si lo puedes aprovechar con tu nuevo chico? Sé lista y evita a toda costa los sentimientos de celos que puede generar una relación tan cercana con tu ex.
Si por el contrario estás soltera, tener a tu exnovio pegado todo el tiempo no es que sea la mejor carta de presentación para encontrar a una nueva persona. No te estanques en el pasado e intenta avanzar. Tan sólo pensando en la palabra “exnovio” ya te deja claro que forma parte del pasado. Si eres cabezota y lo quieres mantener como amigo a toda costa, asegúrate de que no se está interponiendo en tu camino para construir una nueva relación.
Fuente: Womens Health