A muchas mujeres les aterran las canas que van apareciendo de a poco en la cabellera. Algunas las toman como sinónimo de vejez, otras, de sabiduría. Y si bien algunas osadas optan por dejarlas crecer, la mayoría busca que no se noten.
Teñirlas, arrancarlas o taparlas son algunas de las opciones preferidas con las primeras canas, pero no todas son las más recomendadas. Por eso, si están en esa etapa en que los cabellos grises no cesan de aparecer, te recomendamos leas esta nota y te des una idea de lo que debes y no debes hacer con las canas.
Lo prohibido y lo permitido con las canas
Arrancar una cana de raíz con los dedos no es lo más recomendable. Pero no por el mito de que al arrancar una, saldrán siete más. Sea cierto o no, la razón por la que no es convenientes quitarlas, es que al momento de volver a crecer, lo hará hacia arriba, y seguramente no pasará desapercibida.
En cuanto a las técnicas para disimular las canas, no existe una que sea universal, sino que para cada mujer, existirá una que le sienta mejor. Por supuesto, que el color de cabello influye, y mucho.
Una innovación de color puede ser muy generosa, quitando años y dando un aspecto de más vitalidad y riqueza a la piel natural. Lo bueno de la coloración es que no es única, y puedes ir variando diferentes tonalidades.
Las opciones
Para las que prefieren no hacer mucho cambio de aspecto, lo ideal son sesiones de mantenimiento cada seis semanas. Aplicando un tono leve, pero con más brillo, las canas se mezclarán con el resto de la cabellera.
Mujeres un poco más osadas pueden optar por comprometerse un poco más con un nuevo color semipermanente. Este color dura de cuatro a seis semanas y luego se desvanece, sin dejar rastros del nuevo crecimiento.
Las líneas de color semipermanentes suelen ser libres de amoníaco, y son muy suaves para el cabello.
A quienes les gustan los desafíos, cabello incluido, la mejor opción es una cobertura de las canas permanente: cubrirá cualquier parte gris, y nadie notará la diferencia. Claro que al crecer nuevamente las canas, es mucho más notorio.
En estos casos, se recomienda acompañar este teñido con un toque de luz para mantener del color su aspecto dimensional y disminuir la diferencia entre el pelo cano y el color.
Fuente: SaludVital