Todo tuvo un principio. Y el comienzo del que ahora es el sistema operativo móvil con mayor penetración en el mundo no fue fácil, pero ha conseguido cautivar a millones de usuarios de telefonía móvil. Su crecimiento hasta llegar a más de mil millones de usuarios ha sido espectacular. Hace seis años, en concreto, el 23 de septiembre de 2008, Google presentaba oficialmente el HTC Dream o T-Mobile G1, un terminal que incorporaba esta plataforma que ya forma parte de la vida diaria.
Con aciertos y desaciertos, lo cierto es que este sistema operativo, basado en Linux, ha revolucionado el mundo de la telefonía. Tras su lanzamiento oficial, ha venido integrándose, posteriormente, en otros tipos de dispositivos, como «tablets», televisores, consolas o, incluso, en diferentes aparatos como electrodomésticos.
Entre las marcas que lo apoyan, se encuentran Samsung, HTC, LG o Sony, que incluyen en sus terminales Android. Desde el principio, el gigante de internet apostó por incluir a las diferentes versiones el sobrenombre de un postre o dulce. La primera versión se denominó Android 1.0 Apple Pie, un apellido que los analistas notaron el guiño a la firma de Cupertino, fabricante del iPhone. Esta versión fue la primera destinada al gran público. Por aquellos entonces, Symbian era el rey, frente al también creciente iOS, creado por Apple para integrarlo en su iPhone, que acababa de ver la luz un año antes.
Leer más en abc