¿Qué es la técnica del stop motion?

¿Qué es la técnica del stop motion?

Es un recurso usado en animación que consiste en dotar de movimiento a objetos estáticos mediante una sucesión de imágenes fijas. Requiere mucho trabajo y paciencia, pues se realiza fotograma a fotograma, con pequeños cambios de figuras o materiales maleables como plastilina, recortes de papel y arena.

 

 

Entre sus pioneros se encuentra el español Segundo de Chomón,autor de las películas  La casa encantada (1906) y El hotel eléctrico (1908). En Estados Unidos, Willis O’Brien usó este sistema en King Kong (1933), cuyos hallazgos seguiría, por ejemplo, Ray Harryhausen (1920-2013), considerado un genio de los efectos especiales.

 

 

En los 70 se inventó la variante go motion, en la que las fotos se hacen a objetos en movimiento, leve distorsión que añade realismo a la escena. Se empleó por primera vez en El imperio contraataca (1980). Posteriormente, Tim Burton revivindicaría la técnica stop motion con Pesadilla antes de Navidad (1993), La novia cadáver (2005) y Frankenweenie (2012).

 

 

Los estudios británicos Aardman también han cosechado éxitos como La oveja Shaun, serie y película (ver foto). La aportación española tiene un interesante ejemplo en el largometraje O Apóstolo (2012), que gozó de gran repercusión internacional.

 

 

Muy Interesante

Comparte esta noticia: