Qué es la sinusitis

Qué es la sinusitis

Se acerca el cambio de estación –entra el otoño en el hemisferio sur, la primavera en el norte–y son cada vez más comunes las alergias y problemas respiratorios. Saber qué es la sinusitis, puede ayudarte a entender por qué te duele la cabeza, sientes esa sensación de hinchazón en la zona superior de tu rostro y otros síntomas que son característicos de ésta afección. Sigue leyendo para conocer más sobre esta molestia problemática respiratoria.

 

Causas de la sinusitis

 

Llamada también rinosinusitis, la sinusitis es una inflamación que tiene lugar en las cavidades nasales, para ser más exactos en la zona denominada senos paranasales.

 

Puede ser originada debido a:

 

Infección por un virus, bacteria u hongo

Producto de una reacción alérgica o autoinmune

Un tabique desviado o pólipos nasales causan sinusitis crónica

Gran cantidad de profesionales médicos relacionan el padecer de sinusitis con enfermedades de las vías respiratorias.

 

La sinusitis puede ser leve, aguda o crónica, dependiendo los síntomas y la causa de la misma. Sin embargo, en el primer caso suele durar unos 3 semanas; aunque cuanto más complicada, más demora en irse, siendo preciso el tratamiento con antibióticos.

 

Síntomas de la sinusitis

 

Muchas veces es confundido con el dolor de muelas o cabeza, ya que suelen doler la mejilla, en ese caso estamos ante una sinusitis maxilar.

 

En otras ocasiones la sinusitis es frontal o también puede ser sinusitis etmoidal; en ambas se sufre de dolor de cabeza, detrás, entre o sobre los ojos.

 

La sinusitis esfenoidal produce un dolor en la zona alta o superior de la cabeza.

 

Síntomas de sinusitis aguda

 

Cuando una persona presenta más de dos signos de los que se exponen a continuación, se considera sinusitis aguda.

 

Secreción nasal verde

Dolor y presión facial

Congestión nasal

Perdida del olfato

Tos

Fiebre

Mal aliento

Cansancio

Dolor de muelas

Cara hinchada

Dolor de cabeza

Consejos para aliviar la sinusitis

 

Hacerse vahos de agua caliente con gotas de aceite mentolado.

Lavado nasal con agua salada

Aplicación de compresas templadas en las zonas en que se siente dolor

Aumentar la altura de la almohada para conseguir que la cabeza quede más elevada

Tomar analgésicos y descongestivos comunes

Aunque no es lo más común, cuando la sinusitis se complica puede dar lugar a sufrir meningitis, absceso cerebral, infección en los huesos e incluso puede ser necesaria una intervención quirúrgica. Hay diversos y eficaces tratamientos para que esto no suceda si la afección es tomada a tiempo.

 

¿Sabías qué es la sinusitis? ¿Sufres de estas molestias a menudo? Cuéntanos tu experiencia conviviendo con este problema.

 

 

Fuente: imujer

Comparte esta noticia: