¿Qué es el filibusterismo que Trump insiste en eliminar tras la derrota republicana en las elecciones?

¿Qué es el filibusterismo que Trump insiste en eliminar tras la derrota republicana en las elecciones?

La derrota republicana en las elecciones locales y estatales del martes ha llevado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a intensificar la presión sobre su partido para eliminar el filibusterismo, un cambio en las reglas del Senado que le otorgaría mayor margen de maniobra legislativa.

El mandatario atribuyó la contundente victoria demócrata en la ciudad de Nueva York y en los estados de Nueva Jersey y Virginia al cierre de Gobierno, que mantiene a la Administración federal paralizada por la imposibilidad de aprobar un nuevo presupuesto.

Ahora, el plan de Trump —según relató él mismo en la red Truth Social— es que su partido, que mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso, adopte de forma urgente una serie de medidas, entre ellas aprobar una reforma electoral, prohibir el voto por correo y «¡¡¡ACABAR CON EL FILIBUSTERISMO!!!».

¿Qué es el filibusterismo?

El filibusterismo es un mecanismo parlamentario que obliga a que la mayoría de proyectos de ley en el Senado requieran una mayoría amplia de 60 votos – la Cámara tiene 100 escaños- para ser aprobados, lo que a la práctica otorga a la oposición el poder de bloquear o retrasar iniciativas si no hay consenso.

¿Qué es el filibusterismo que Trump insiste en eliminar tras la derrota republicana en las elecciones?
Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un discurso en el Capitolio. EFE/Maansi Srivastava

Actualmente, el Partido Republicano cuenta con una mayoría de 53 senadores, por lo que necesitan al menos siete votos demócratas para aprobar normativas clave, como los presupuestos que permitirían a la Administración federal volver a operar con normalidad.

¿Cómo se puede eliminar?

El proceso ordinario para modificar la Regla 22, que establece el filibusterismo, requiere el apoyo de dos tercios de los senadores, un proceso sumamente difícil porque se necesita un amplio consenso de ambos partidos.

¿Qué es el filibusterismo que Trump insiste en eliminar tras la derrota republicana en las elecciones?
Fotografía de archivo de una sesión en el Capitolio, sede del Congreso de EE.UU., en Washington. EFE/Shawn Thew

Sin embargo existe una vía simplificada, bautizada como la «opción nuclear», por la cual se podría cambiar las reglas de la Cámara mediante una votación directa por mayoría simple de votos (51), sin necesidad del umbral de 60. Este es un mecanismo que se ha utilizado puntualmente en los últimos años para limitar el filibusterismo para confirmar algunos jueces o nominados al gabinete.

¿Qué riesgos supondría?

Eliminar el filibusterismo entraña riesgos para ambos partidos, ya que constituye una herramienta clave para la oposición cuando carece de mayoría.

¿Qué es el filibusterismo que Trump insiste en eliminar tras la derrota republicana en las elecciones?
Fotografía exterior del Capitolio, sede del Senado de EE.UU., en Washington. EFE/Will Oliver

Aunque los republicanos controlan actualmente el Congreso, el próximo año se celebrarán elecciones para renovar la Cámara de Representantes y parte del Senado, por lo que podrían perder la mayoría y quedar sin la posibilidad de recurrir al filibusterismo.

¿Qué dicen ambos bandos?

A pesar de la presión del presidente, el líder de la bancada republicana en el Senado, John Thune, y miembros del partido se oponen a eliminar el filibusterismo, argumentando que esto podría facilitar que los demócratas impongan leyes a la Administración de Trump si ganan las elecciones el próximo año.

¿Qué es el filibusterismo que Trump insiste en eliminar tras la derrota republicana en las elecciones?
Fotografía de archivo del líder de la bancada del Partido Republicano en el Senado, John Thune. EFE/Shawn Thew

Por ejemplo, uno de los temores para los republicanos más veteranos es que una mayoría demócrata sin contrapesos entregara la condición de estado al Distrito de Columbia, una región muy progresista, lo que crearía dos nuevos escaños en el Senado favorables a los demócratas.

Los demócratas, por su parte, se mantienen divididos sobre el filibusterismo. En 2022, cuando tenían la mayoría, intentaron eliminarlo para facilitar la aprobación de leyes de protección del voto, pero dos de sus propios senadores votaron en contra, frustrando la iniciativa. EFE

Comparte esta noticia: