Putin retira a Rusia del acuerdo con EEUU de eliminación de excedentes de plutonio

Putin retira a Rusia del acuerdo con EEUU de eliminación de excedentes de plutonio

El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó este lunes la ley que denuncia el acuerdo intergubernamental con Estados Unidos para la gestión y eliminación de los excedentes de plutonio de uso armamentístico. Además del acuerdo, que prevé la eliminación por cada parte de 34 toneladas de plutonio considerado excedente para programas militares, Rusia denuncia todos los protocolos que lo acompañan, los cuales regulan la financiación y la responsabilidad civil por daños. La ley fue aprobada en las últimas semanas por ambas cámaras del Parlamento ruso, la Duma o cámara de diputados y el Senado. A principios de este mes, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, aseguró que «se plantea al fin del proceso de cooperación con los estadounidenses en el marco de este acuerdo incluso desde el punto de vista formal». El acuerdo, suscrito en el 2000 y ratificado en 2011, había sido ya suspendido por un decreto presidencial y una ley federal debido a las sanciones estadounidenses en apoyo a Ucrania tras el inicio de la guerra en 2022. La parte rusa asegura que la suspensión también se debió a la intención de EE.UU. de modificar el procedimiento de disposición de plutonio sin el consentimiento de Rusia. El Kremlin señaló que retomaría el acuerdo una vez que EE.UU. cumpliera las demandas rusas para poner fin a la guerra de Ucrania, incluido el levantamiento de sanciones y la compensación por daños y perjuicios, así como la reducción de la infraestructura militar de los países que se unieron a la OTAN después del 1 de septiembre de 2000. Putin ha ofrecido a Estados Unidos prolongar un año la vigencia del START III, el último tratado de desarme nuclear entre ambas potencias nucleares una vez expire en febrero de 2026.EFE

Comparte esta noticia: