logo azul

Putin dice a Xi que Rusia está dispuesta a hablar de plan de paz chino para Ucrania

Categorías

Opinión

Putin dice a Xi que Rusia está dispuesta a hablar de plan de paz chino para Ucrania

El presidente ruso consideró que Pekín adopta siempre una postura «justa y equilibrada ante los problemas internacionales más apremiantes»

 

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el lunes en una reunión en Moscú con su homólogo chino, Xi Jinping, estar dispuesto a abordar el plan de paz propuesto por Pekín para solucionar el conflicto en Ucrania.

 

«Siempre estamos abiertos a negociaciones. Hablaremos sin duda de todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto», dijo en este encuentro informal retransmitido por la televisión rusa Putin a Xi, asegurando que Moscú y Pekín tienen «numerosos objetivos en común». El mandatario chino, por su parte, afirmó que existen «relaciones estrechas» entre ambos países.

 

Los dos mandatarios, sentados uno al lado del otro en el Kremlin, según las imágenes difundidas por la televisión pública rusa, celebrarán primero una reunión «cara a cara» y después continuarán su encuentro con una cena.

 

Putin dio la bienvenida a Xi, y le felicitó por su reelección como presidente de China.

 

«Estoy seguro de que bajo su liderazgo, China dará más pasos en su desarrollo y logrará los objetivos que se ha fijado», subrayó Putin.

 

La visita de Estado de tres días del presidente chino a Rusia se produce poco después de que se cumpla un año de la ofensiva rusa contra Ucrania, que ha provocado importantes turbulencias geopolíticas y económicas a escala global.

 

Para Putin, cada vez más aislado a nivel internacional, la visita de Xi es especialmente importante, máxime cuando la Corte Penal Internacional (CPI) emitió la semana pasada una orden de arresto en su contra por «crímenes de guerra» en Ucrania.

 

Añadió que Rusia y China «tienen muchas tareas y objetivos conjuntos», además de valorar la «gran atención que Xi presta al desarrollo de las relaciones ruso-chinas.

 

Putin también consideró que Pekín adopta siempre una postura «justa y equilibrada ante los problemas internacionales más apremiantes».

 

China ha mantenido una postura ambigua, ya que defiende por un lado la integridad territorial ucraniana y por otro aboga por tener en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia.

 

La iniciativa de paz de China ha sido acogida en Rusia con matices, porque respetar la integridad territorial supondría devolver a Ucrania los territorios ocupados, mientras que en Kiev considera que el plan chino carece de lógica y está lleno de contradicciones, porque no se pueden tener en cuenta los intereses del país agresor.

 

«Viaje de paz»

 

Tras haber participado en la reciente reconciliación diplomática entre Arabia Saudita e Irán, Pekín quiere posicionarse como mediador en Ucrania.

 

El mandatario chino presentó su viaje como un «viaje de amistad, cooperación y paz» en un artículo publicado el lunes en el diario La Gaceta Rusa y divulgado también por la agencia estatal china Xinhua.

 

Putin aplaudió, en un texto publicado el lunes en un diario chino, «la voluntad de China de tener un papel constructivo en la resolución» del conflicto y estimó que «las relaciones ruso-chinas alcanzaron su punto álgido».

 

China no ha condenado públicamente la ofensiva rusa y critica a Estados Unidos por suministrar armas a Ucrania.

 

Pekín presentó a finales de febrero un plan de 12 puntos para instar a negociaciones de paz y al respeto de la integridad territorial.

 

La postura de Pekín ha sido criticada por los países occidentales, que consideran que brinda cobertura diplomática a la ofensiva rusa y que sus propuestas carecen de soluciones prácticas.

 

Estados Unidos ya indicó que no apoyaría un nuevo llamado chino al alto el fuego en esta visita de Xi a Moscú.

 

El diario The Wall Street Journal reportó que el mandatario chino podría estar planeando su primera conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, desde el inicio del conflicto.

 

Ucrania reiteró este lunes sus llamados a Moscú para que retire sus tropas y pidió a Xi a «emplear su influencia sobre Moscú para acabar con la guerra de agresión» en su territorio.

 

 

«Doble rasero»

 

La visita de Xi también tiene un aspecto económico importante, después de que Rusia reorientara su economía hacia China debido a las sanciones occidentales.

 

Según el Kremlin, Putin y Xi firmarán varios documentos, especialmente sobre su cooperación de aquí a 2030.

 

La visita de Xi le permite a Rusia mostrar que no está tan aislada, y más, después de que Putin fuera acusado por la CPI de «deportación ilegal» de menores ucranianos.

 

Un portavoz de la cancillería china, Wang Wenbin, preguntado sobre este tema, dijo que la corte debería «mantener una postura objetiva e imparcial» y «respetar la inmunidad de jurisdicción de los jefes de Estado en virtud del derecho internacional», e instó al tribunal a «evitar la politización y el doble rasero».

 

En un gesto desafiante, Putin visitó el domingo la ciudad ucraniana de Mariúpol, en su primer viaje a un territorio capturado a Kiev desde el inicio de la ofensiva el 24 de febrero de 2022.

 

El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Evgueni Prigozhin, afirmó el lunes que sus combatientes controlan «alrededor del 70%» de Bajmut, localidad del este de Ucrania que concentra los combates en los últimos meses.

 

Con información de AFP y Efe.

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.