Puerto Cabello comenzó a recibir gran afluencia de temporadistas

Puerto Cabello comenzó a recibir gran afluencia de temporadistas

Se prepara para la celebración 154 de la Bendición del Mar que se realiza desde una gabarra frente al malecón de la ciudad

 

 

Durante esta temporada de Semana Santa autoridades del municipio Puerto Cabello estiman que unos 200.000 temporadistas visiten esta ciudad costera de Carabobo, para ello desplegaron más de 600 efectivos que resguardaran las actividades en los espacios turísticos locales, informó Ángela Velásquez, presidenta del Instituto Municipal Autónomo de Turismo –Imatur.

 

 

Refirió que se han propuesto la promoción y el impulso de los atractivos turísticos, la recreación y el sano esparcimiento de propios y turistas, por lo que realizarán 4 Festivales Playeros en los diferentes balnearios de la ciudad a partir del día jueves.

 

 

Velásquez  también destacó que el incremento en el flujo turístico lo han estimado en casi 100%, respecto a la pasada temporada de Carnaval, mientras que la ocupación hotelera podría ubicarse en un 75%.

 

 

Dijo que Puerto Cabello cuenta con 60 sitios de hospedaje con unas 1112 camas disponibles, 800 prestadores de servicios y 100 establecimientos gastronómicos que estarán dispuestos a atender a quienes decidan visitar los más de 80 destinos turísticos que ofrece la ciudad.

 

 

Velásquez, informó que durante los días feriados el equipo del Imatur se desplegará en el municipio, con 3 puntos de atención e información turística, ubicados en el Balneario Quizandal, Fortín Solano y Terminal Juan José Flores.

 

 

Destacó que el terminal comenzó a recibir gran afluencia de visitantes desde el sábado pasado y añadió que también activaron la ruta playera de Transpopuerto para garantizar una  movilización cómoda y segura de los vacacionistas.

 

 

Bendición del Mar

 

 

La presidenta del Imatur, exhortó a la colectividad a visitar Puerto Cabello, sus sitios turísticos y playas, así como también llamó a los creyentes a visitar los 14 templos locales para finalizar el Domingo de Resurrección con los 154 años de la  Bendición del Mar que se ha vuelto una tradición especial para habitantes y temporadistas.

 

 

Los fieles  acuden antes del amanecer  a presenciar la misa oficiada desde una gabarra frente al malecón de la ciudad y en la que se pide por los mares, los pescadores, por quienes trabajan en el mar y los habitantes de las costas.

 

 

“Invitamos a todos a que nos acompañen este Domingo de Resurreccón a la Bendición del Mar desde las 5:30 de la mañana”, indicó Ángela Velásquez.

 

 

Playas aptas en la costa

 

 

Un total de 20 playas aptas para el disfrute de los temporadistas están disponibles en la costa del estado Carabobo, según la información que en días pasados suministró el general Arquímedes Herrera Ruso, secretario de Seguridad Ciudadana de Carabobo.

 

 

Dijo que entre las aptas se encuentran playa Canaima y Hotel Canaima en el municipio Juan José Mora; mientras que en Puerto Cabello están: Isla Larga, Bahía de Patanemo, Base Naval Agustín Armario, Playa Blanca A y Playa Blanca B, CRPU, Cumboteña, Cumboto Hotel, Gañango, Rincón del Pirata, Huequito, La Rosa, Los Pocitos, Mar Azul, Pdvsa-Borburata, y Quizandal, entre otras.

 

 

Los balnearios no aptos son: la desembocadura del Río Patanemo, desembocadura del Río Gañango, Rocas Coralíferas en Quizandal y El Canal de Isla Ratón por fuertes  resacas, desembocadura del río San Esteban en playa Blanca, playas frente a la urbanización Cumboto Norte, por fuertes resacas, desembocadura del Río Taborda en El Palito y el sitio denominado La Piedra, desembocadura del Río Morón y profundidades del Tajamar.

 

 

EN

Comparte esta noticia: