La bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de la Asamblea Nacional aprobó un acuerdo para rechazar la violencia, a propósito del asesinato del diputado Robert Serra. El texto busca condenar la «intromisión» del paramilitarismo en el país y agentes externos en la política nacional, específicamente se refirió al ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, al cual solicitarán al Ejecutivo que lo declare como persona non grata.
El acuerdo fue propuesto por el diputado Freddy Bernal (PSUV- Distrito Capital) quien, al igual que el fin de semana, expuso una supuesta vinculación que hace el PSUV entre el paramilitarismo colombiano, el ex presidente neogranadino Uribe Vélez, Lorent Saleh y el diputado de Proyecto Venezuela, Carlos Berrizbeitia. Después de mostrar sus argumentos, incluso con videos, Bernal agregó: «¿Estamos inventando esas cosas, es una bandera que levantamos para mover las masas? No señores, eso es una realidad».
Desde la bancada de la oposición el primero en tomar la palabra fue el diputado Miguel Pizarro (Avanzada Progresista- Táchira) quien envió sus palabras de condolencia a los familiares, amigos y militantes compañeros de Serra. Pizarro dijo que momentos como este de «conmoción nacional» se deben utilizar para «unirnos más, no para confrontarnos más».
El vocero de la bancada de la Unidad agregó que desde esa fracción rechazan actitudes como las denunciadas sobre Lorent Saleh. «Saleh es la negación de la política (…) sentamos distancia de esa forma de hacer las cosas», indicó y añadió que desde la Unidad creen en la Constitución, las vías democráticas y las elecciones.
Pizarro destacó la importancia de rechazar la violencia de todos los sectores y rescatar la política como medio para dirimir las diferencias. El parlamentario alertó que el día que se acabe la tolerancia en espacios como la Asamblea Nacional, se corre el riesgo de que tome el protagonismo acciones como «las balas en la Avenida Bolívar». «Reinvindicamos la política como ejercicio», aseguró.
Asimismo, el diputado dijo que las palabras por las cuales se señala a Berrizbeitia han sido descontextualizadas, y con esa premisa se montó el acuerdo aprobado por el Parlamento.
A pesar del tono conciliador de Pizarro, el presidente de la AN, Diosdado Cabello, arremetió nuevamente contra la bancada de la Unidad y dijo que las palabras de Berrizbeitia sí fueron una amenaza. «Los amenazados somos nosotros. Yo me siento amenazado. Ese diputado nos amenazó a todos», expresó. Igualmente dijo que en los próximos días acudirá a la Fiscalía para «denunciar que me siento amenazado».
Cabello pidió a la oposición que, más allá del discurso, se deslinde de la violencia.
También desde la fracción oficialista, el diputado Eduardo Piñate (PSUV- Distrito Capital) dijo que «la derecha es la que ha traído la violencia al país», según él, mediante la infiltración de paramilitares en el territorio nacional.
Fuente: EU