¡PRUÉBALO! La guía para convertirte en una persona saludable

¡PRUÉBALO! La guía para convertirte en una persona saludable

 

Lamentablemente hay una concepción instalada en la sociedad de que ser saludable implica ser muy obsesivo y cuidadoso con la alimentación y estilo de vida que se lleva, además de tener que sacrificar muchas cosas.

 

Sin embargo, no es tan complicado como se cree, y además te aseguro que las personas que mantienen un estilo de vida saludable se sienten muy bien con su elección.

 

¿Quieres ser una de ellas? A continuación una simple guía hacia cómo adquirir fácilmente esos hábitos saludables…

 

 

#1 Opta por alimentos naturales

En lugar de consumir productos procesados y congelados, comienza a comprar alimentos naturales y orgánicos.

 

Ya que la comida envasada contiene un montón de químicos y conservantes que no son buenos para tu organismo.

 

 

#2 Dale una oportunidad a los vegetales

Es muy normal que los vegetales sean subestimados, se tiende a creer que solo los consumen quienes desean bajar de peso y tienen fama de ser insulsos.

 

Sin embargo, te sorprenderá saber la cantidad de beneficios que estos tienen para tu cuerpo, realmente verás un cambio positivo si aumentas su ingesta.

 

Y además, si aprendes a cocinarlos y condimentarlos adecuadamente te parecerán deliciosos.

 

 

#3 Busca una actividad física que disfrutes

Tal vez porque hayas probado diversas clases de gimnasia o intentado salir a correr y ambas fallaron, das por hecho que el deporte no es para ti. Pero, aunque no lo creas, todo consiste en encontrar un ejercicio que nos guste.

 

No tiene por qué ser muy cansador ni que te haga sudar, puedes hacer yoga o pilates que son realmente muy buenos para tu cuerpo.

 

 

#4 Concíbelo como un estilo de vida

Si comienzas este plan, pero en lo único que piensas es en cuándo lo abandonarás, esto no funcionará. Debes proponerte cambiar la forma de pensar, no llamarlo »una dieta» sino que un estilo de vida.

 

De esta manera irás adquiriendo hábitos que se harán innatos y te podrás considerar una persona saludable.

 

 

#5 Compártelo con otros

No hay nada mejor que cuando inicias algo nuevo tener una compañía que te motive.

 

Por lo tanto, ¿por qué no le planteas a tu pareja o a tu amiga emprender este camino saludable juntas? Será realmente mucho más fácil para ambas y disfrutarán del cambio de a dos.

 

 

#6 Nada de restricciones extremas

Si bien adquirir un estilo de vida saludable implica dejar de lado algunos alimentos o reducir su ingesta, jamás pienses en tomar medidas extremas como estar un año entero sin probar un chocolate.

 

Ese tipo de cosas son completamente ridículas, pues no por ser saludables dejamos de ser personas con deseos que saciar, y restringirte de esa manera sería insalubre.

 

Disfruta de lo que más te gusta pero en su medida justa.

 

 

#7 Metas

Proponte determinados objetivos. Si comienzas un desafío contigo misma es necesario que tengas ciertas motivaciones y encuentres logros que quieras adquirir. Por lo tanto puedes pensar en ejercitarte al menos 3 veces por semana, u otros desafíos de este tipo. Jamás te propongas cosas como: »adelgazar 5 kilos en dos semanas» porque además de ser ridículo, son procesos que dependen de cada cuerpo y pueden terminar frustrándote.

 

Busca cosas que te hagan sentir orgullosa de tu esfuerzo.

 

 

#8 NO escuches a lo demás

Si muchas personas a tu alrededor comienzan a fastidiarte sobre todo lo que te estás perdiendo, no te dejes llevar. ¿Realmente sientes que te estás perdiendo de algo?

 

Tienes que verlo como una manera de ganar en salud, y los únicos que se pierden de infinitos beneficios son ellos.

 

Créeme, nadie jamás se ha arrepentido de llevar una vida saludable.

 

 

#9 Comienza de a poco…

Debes saber que este proceso lleva tiempo, no amanecerás siendo una persona saludable solo por haber leído esto. Implica un esfuerzo al principio y poco a poco comenzarás a sentirte mejor. Pero no permitas que la ansiedad te ataque, hazlo a tu tiempo y no te exijas demasiado.

 

Ahora que sabes cómo empezar a ser más saludable, ¡no tienes excusas! Debes saber que cuidar tu cuerpo y tu mente es muy importante, además de que esta forma de vida te hará sentir muy bien contigo misma.

 

 

 

Cosmopolitan 

Comparte esta noticia: