Provea exige libertad a 8 trabajadores de Civetchi presos en Tocuyito

Provea exige libertad a 8 trabajadores de Civetchi presos en Tocuyito

Trabajadores de Civetchi exigen libertad de 8 empleados de la empresa que fueron detenidos por el Sebin, según manifiestan en un comunicado, motivado a la creación de un sindicato para denunciar atropellos y la precarización de sus condiciones laborales. Hecho ocurrido en abril del 2013.

 

Los 8 empleados en un principio estuvieron detenidos en la sede del organismo en Valencia, ciudad donde se ubica la empresa.La audiencia preliminar prevista a celebrarse el 26 de julio, fue diferida ya que el dueño de la empresa, Flavio Falsiriolli, estaba fuera del país.

 

El 29 de agosto se realizó finalmente la audiencia, y allí se les solicitó a los trabajadores la admisión de los hechos, pero dada la negativa de estos, la juez de la causa ordenó la reclusión de los 8 trabajadores en el Internado Judicial de Carabobo en Tocuyito, donde permanecen desde hace 8 meses, «criminalizados por luchar y presos por defender derechos», manifiesta el texto.

 

Agregan que más de 150 trabajadores y sindicalistas enfrentan procesos judiciales en tribunales del país luego de haber defendido derechos como el salario y la libre sindicalización.

 

Exponen que las medidas adoptadas por instituciones del Estado «han limitado el ejercicio de la libertad sindical, y han sido acompañadas por episodios de hostigamiento policial, amenazas a la integridad, descalificaciones públicas y prohibiciones de acercarse a sitios de trabajo».

 

Civetchi es una empresa mixta con 51% de sus acciones bajo propiedad del Estado venezolano a través del Ministerio para Industrias, el restante 49% pertenece al empresario Flavio Falsiriolli, presidente de la misma. Esta empresa, ubicada en la Zona Industrial de Valencia, ensambla camionetas y camiones con tecnología china.

 

Sobre el diálogo nacional

 

Aplauden la voluntad expresada por representantes del gobierno y la oposición, para dialogar y debatir los problemas que atraviesa el país.

 

«Es tiempo que el Ejecutivo Nacional y los representantes del Estado expresen esa misma voluntad para abrir un diálogo sincero con los trabajadores y sus organizaciones, aún más, en un contexto marcado por el ascenso de la conflictividad y la protesta social producto de las demandas insatisfechas», destaca el comunicado.

 

Fuente:Globovisión

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.