Presentando a quien será su nuevo Coordinador General: Rafael Uzcátegui y advirtiendo sobre los riesgos para el disfrute de los Derechos Humanos que corren los venezolanos como consecuencia de la aplicación progresiva de un paquete de medidas económicas por parte del Gobierno. Así fue como el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) celebró hoy su 26 cumpleaños.
La presentación formal de Uzcátegui, hasta ahora responsable del equipo de Investigación y Monitoreo de la agrupación, se realizó en horas de la tarde en la Parroquia Universitaria de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en un acto al que asistieron representantes de otras organizaciones como el Comité de Familiares de Víctimas de los sucesos de 1989 (Cofavic), Espacio Público, Centro para la Paz de la UCV, Amnistía Internacional, entre otras.
En horas de la mañana Provea envió un comunicado, en el cual su saliente vocero, Marino Alvarado, reclamó del Ejecutivo que diseñe medidas compensatorias para que los sectores más vulnerables de la población no paguen las consecuencias de las malas decisiones en materia económica y la ausencia de controles frente a las irregularidades administrativas producto del control de cambio.
«El Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha retrocedido en los avances sociales alcanzados por su predecesor, el presidente Chávez» expresó Alvarado, quien agregó: «Los retrocesos son tales que las propias cifras del Instituto Nacional de Estadísticas del 2013 indican que la pobreza aumentó en 6%».
Asimismo acusó al Jefe del Estado de ser incapaz de mantener «lo bueno» del mandato de su antecesor y agravar lo malo como «profundizar la política de discriminación política y violación de derechos civiles».
Por su parte, Uzcátegui, quien asumirá su cargo en enero próximo, se comprometió a hacer «el mejor esfuerzo para estar a la altura de sus valores y, como siempre, seguiremos del lado de las víctimas de violaciones de Derechos Humanos, razón de nuestro trabajo».
Fuente: EU