Provea advirtió que la creación de las Áreas de Defensa Integral representa un “paso crucial hacia la militarización total” de Venezuela y afirmó que podría derivar en mayores restricciones a los derechos humanos.
La medida, firmada por el régimen de Nicolás Maduro el pasado 22 de septiembre y publicada en Gaceta Oficial, ordena la activación de las ADI en los 335 municipios del país como parte de la estructura militar conformada por las Zonas Operativas de Defensa Integral y las Regiones Estratégicas de Defensa Integral.
Según el texto oficial, estas áreas tendrán la tarea de ejecutar operaciones para la “defensa integral de cada jurisdicción” para reforzar la seguridad territorial ante el poderoso despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.
Da “nuevo oxígeno” a un proceso de militarización
El decreto señala que el Estado “tiene la obligación de preservar la integridad territorial, soberanía, defensa e identidad nacional” y subraya que el territorio venezolano no podrá ser cedido ni ocupado por agentes externos.
Para Provea, este decreto da “nuevo oxígeno” a un proceso de militarización que, asegura, ya ha tenido consecuencias negativas en el país.
Recordó que operativos como Patria Segura, Operación Liberación del Pueblo, Plan Zamora, Trueno, Escudo Bolivariano y Relámpago del Catatumbo han derivado en violaciones a los derechos humanos bajo la lógica de la seguridad nacional.
Sostuvo que, al convertir cada municipio en un espacio de control militar, se elevan los riesgos contra los derechos de libre asociación, reunión y expresión pacífica.
Además, relaciona la decisión con un aumento de la presencia militar en comunidades populares, donde en semanas recientes se han desplegado tanquetas y funcionarios, en paralelo a llamados a entrenamientos militares.
“(Las) comunidades populares están llenas de tanquetas y cientos de soldados. Las mismas comunidades que, tras protagonizar las protestas poselectorales, fueron víctimas de allanamientos masivos y actos de hostigamiento mediante la instalación de centenares de dispositivos de cerco policial-militar que generaron un severo impacto en la vida del núcleo familiar y constituyeron actos de terrorismo de Estado”, expresó la organización.
El Decreto que crea las llamadas Áreas de Defensa Integral (ADI) de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) adscritas a las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI), constituye un paso crucial hacia la militarización total del país y abre las puertas a la comisión… pic.twitter.com/MBbkWCniOz
— PROVEA (@_Provea) September 24, 2025