Protesta de trabajadores de CVG Refractarios provoca encuentro en la Corporación Siderúrgica

Protesta de trabajadores de CVG Refractarios provoca encuentro en la Corporación Siderúrgica

Los presidentes de todas las empresas tuteladas por la Corporación Siderúrgica de Venezuela se reunieron para analizar la capacidad de producción y demanda nacional de refractarios utilizados para los procesos productivos del aluminio, acero, vidrio y cemento en el país.

 

El presidente de la Corporación Siderúrgica de Venezuela, G/D Jesús Zambrano Mata, presidió el encuentro en el que participaron los presidentes de Sidor, Alcasa, Venalum, Briqueteras del Orinoco, Briqueteras del Caroní, Calderys Refractarios, Refractarios Socialistas de Venezuela, así como representantes de la Corporación de Cemento,  la Corporación del Vidrio y del Complejo Siderúrgico Nacional.

 

La reunión tiene como antesala la protesta que, desde la nacionalización de la empresa, han hecho los trabajadores en reclamo de mayor productividad. En contraparte a sus exigencias, el Gobierno ha privilegiado la importación de refractarios provenientes de Brasil en detrimento de la producción local.

 

Para intentar zanjar este tema, Mata explicó  en un boletín de prensa que esta reunión forma parte del trabajo que viene desarrollando la comisión presidencial para la sustitución de importaciones, con el objetivo de apalancar y fortalecer la producción nacional,»tal como fue instruido por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros y el ministro para Industrias, José David Cabello Rondón».

 

Con este tipo de  encuentros, dijo,  se busca crear sinergias que permitan consolidar estrategias para reimpulsar la producción de los  refractarios necesarios  para cubrir la demanda de las industrias venezolanas destinadas a la producción de acero, aluminio, vidrio y cemento, empresas que además son las responsables de apoyar el desarrollo del sector transformador venezolano.

 

El Gobierno prometió que las reuniones continuarán con el propósito de generar alternativas que permitan la generación de divisas para apalancar el fortalecimiento de la economía del país.

 

Oídos sordos

 

Hace dos semanas, los trabajadores de CVG Refractarios denunciaron la importación de un nuevo cargamento de productos destinados a las operaciones de Sidor y exigieron al Gobierno que explique sus contradicciones.

 

Pese a las marchas, tuitazos y reuniones en el seno del Plan Guayana Socialista, los trabajadores no han conseguido una solución del Ejecutivo a la paralización de la planta que, desde octubre de 2014 y hasta la fecha, no ha recibido materia prima para continuar sus operaciones.

 

Correo del Caroní.

Comparte esta noticia: