Prosperi: Soy un trabajador del campo venezolano

Prosperi: Soy un trabajador del campo venezolano

El  precandidato presidencial de Acción Democrática, se presenta como productor agrícola. Afirma que su partido está unificando voluntades en cada región de Venezuela para sumar más apoyo.

 

Nacido en Caracas, pero criado en el llano venezolano (Guárico), Carlos Modesto Prosperi Manuitt es un político y abogado que está emprendiendo el camino con miras a ocupar el más alto cargo de Miraflores. El hombre de 45 años de edad, es el abanderado de Acción Democrática (AD) en resistencia, como se llaman, y participará en las elecciones primarias del próximo 22 de octubre, donde un sector de oposición escogerá quién se enfrentará al oficialismo en el 2024.

 

 

El joven político, donde llega, llama la atención por su alta estatura, pero no solo destaca esto, sino su amabilidad y elocuencia. Prosperi en el inicio de su campaña política vino al estado Táchira, para recorrer estas tierras andinas llenas de campos agricultores, la principal pasión del abanderado de AD, así lo expreso a Diario La Nación, donde nos ofreció su Respuesta Definitiva y enfatizó que su lucha por la presidencia de Venezuela va enmarcada en el apoyo al sector agricultor, ya que por ser un hombre de llano, esta es su principal actividad.

 

 

“Libertad, democracia y fe”, tres palabras con la que se definió el precandidato presidencial, quien llevaba puesta una chaqueta del Deportivo Táchira y destacando ser hincha del aurinegro. Prosperi reconoce que Venezuela tiene todo lo necesario para ser un gran país; pero, a su juicio, hay que tomar medidas para solucionar la actual crisis.

 

 

El precandidato presidencial en la entrevista con Diario La Nación. (Fotos: Johnny Parra)

 

—¿De dónde salen los recursos para su campaña electoral?

 

 

—Desde muy pequeño he trabajado en el campo venezolano, fui productor agrícola, hoy en día tengo mi parcela donde continúo laborando, y una de las ventajas que tenemos es que cuando entramos a la Asamblea Nacional en el 2010 hicimos una declaración jurada de patrimonio, y cuando salimos en el 2020 hice una declaración de cese de funciones. Allí están las cuentas claras.

 

 

—¿Cómo aspira unir a los venezolanos para derrotar a este Gobierno, cuando no han podido unir al partido Acción Democrática?

 

 

—El partido de Acción Democrática cada día se ha ido reunificando y hemos visto cómo se vienen sumando voluntades en torno a nuestra candidatura presidencial en estados como Cojedes, Nueva Esparta, en el caso de Miranda, en cada una de las regiones en Venezuela se siguen sumando compañeros de partido. El compromiso es sumar a cada uno de los venezolanos. Debemos reconocer que hay una judicialización del partido. Hay unos que tienen una tarjeta, nosotros no tenemos la tarjeta legalmente, pero la gente tiene que entender que aquí no se trata de si se tiene una tarjeta o no, sino que Acción Democrática después de 25 años tiene candidatura presidencial propia y que vamos al poder.

 

 

—Usted fue muy criticado en una entrevista donde no llamó al presidente Nicolás Maduro “dictador” como otros líderes de oposición si lo han hecho ¿Lo volvería a hacer?

 

 

—Carlos Prosperi piensa de manera individual, y nosotros tenemos que cambiar la manera de hacer política. Ya basta de politiqueros. Hoy el pueblo de Venezuela necesita políticos serios, y a mí una persona o una periodista no me puede obligar a tener que decir cosas que yo no quiera decir y emplazarme y decir “es dictador, es tirano” ¡Pues no! Yo lo he dicho en los manifiestos, Nicolás Maduro ha sido una persona que ha actuado con autoritarismo. ¿Por qué? Bueno, porque ha querido gobernar desde Miraflores para todos, o sea, tomar las decisiones él, ejercer presiones de manera autoritaria contra algunos poderes. Hoy nuestro compromiso con el pueblo de Venezuela es hacer las cosas distintas. Aquí hay que devolver la reinstitucionalización de los poderes y que cada poder pueda hacer su trabajo.

 

 

—¿Usted cree que el sector opositor al 22 de octubre pensará “con los adecos se vive mejor”?

 

 

El abanderado de la tolda blanca, sonrió ante tal pregunta y respondió:

 

 

—Mira, no solo lo piensan, es que saben que con Acción Democrática se vive y volveremos a vivir mejor.

 

 

—¿Cuál es su máximo líder en Acción Democrática, de qué corriente es usted seguidor?

 

 

(Suspira al responder) Mi máximo líder en AD es de esta tierra (Táchira) y es nada más y nada menos que Carlos Andrés Pérez, dos veces presidente de Venezuela; y lo poco que queda en el país hoy, fue construido por los gobiernos no sólo de Acción Democrática sino de Carlos Andrés Pérez.

 

—¿Quién cree que es su contrincante de los 14 candidatos para estas primarias?

 

 

—Todos tienen posibilidades, a todos les deseo el mayor de los éxitos. Nosotros hemos trabajado para ganar las primarias, y el 22 el que mueva los votos es quien ganará las elecciones, porque lo hemos dicho, una cosa es intención de voto y otra cosa es voto asegurado. Nosotros estamos trabajando por los votos asegurados.

 

 

—En caso de no resultar ganador el próximo 22 de octubre, ¿están dispuestos a apoyar a quien salga abanderado?

 

 

—Claro, totalmente, quien quede electo en esas elecciones primarias, nosotros seremos un soldado más, si la decisión o la voluntad de Dios es distinta, que no quedemos nosotros favorecidos. Y ojo, lo tenemos que decir, en 24 años de este desastre que vivimos en Venezuela nosotros no hemos tenido una candidatura presidencial propia, y hemos trabajado por cada uno de los candidatos presidenciales como si fuesen militantes de nuestro partido. Esta no va a ser la excepción, pero hoy les digo a mis compañeros en esta lucha que son candidatos ya oficialmente presidenciales a estas elecciones primarias, si nosotros salimos a ganar la Presidencia de la República, yo espero que ese mismo 22 en la noche se sumen en esta cruzada que no se llama Carlos Prosperi, que no se llama Acción Democrática, sino que se llama Venezuela.

 

Seguir leyendo en La Nación

 

Maryory Bustamante

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.