El economista Víctor Álvarez, ex ministro de Industrias Básicas y ex presidente de Bancoex y la CVG, propuso a la Conferencia Económica de Paz realizar un pacto antiinflacionario.
Afirmó que urge una política cambiaria para transformar la economía rentista e importadora en un nuevo modelo productivo exportador.
Álvarez, investigador del Centro Internacional Miranda, sugirió «sustituir el anclaje cambiario por una sola tasa de cambio flotante entre dos bandas robustas, con un clara política de intervención» del Banco Central de Venezuela. Se trata de «lograr una tasa de cambio que exprese la verdadera productividad de la agricultura y la industria y así sustituir importaciones y exportar», expresó.
Destacó que Cencoex y Sicad I son mercados para comprar dólares baratos, «Sicad II es un mercado para venderlos caros».
Afirmó que «6,30 bolívares por dólar está tan sobrevaluado que ya ni expresa productividad petrolera: ni a Pdvsa le alcanza para pagar nómina, proveedores, etc.».
Agregó que la tasa de cambio real tiene que expresar una productividad media de la agricultura y la industria, y debe ser ajustado según el diferencial inflacionario.
«Una tasa de cambio fija con semejante diferencial de precios estimula la tendencia a comprar todo afuera y eso arruina la producción nacional y el empleo», acotó. «Si usted tiene dos tiendas donde comprar: Venezuela y el resto del mundo y aquí los precios suben 56,2% y afuera solo 5%. ¿Dónde compra?», inquirió.
Aseveró que el anclaje cambiario causa el círculo vicioso en el que estamos atrapados: sobrevaluación-devaluación-inflación-sobrevaluación.
Explicó que a los exportadores se les debe permitir vender en el Sicad II las divisas equivalentes al valor agregado que generan. «Pero deberían reintegrar a 6,30 el monto que reciben de Cencoex para pagar el componente importado. Y deberían subastar en Sicad I el monto de su ingreso, equivalente de las divisas que allí compren», escribió en su cuenta de Twitter.
«Así, mientras mayor sea el valor agregado de las exportaciones, mayor será el porcentaje de dólares que pueden vender en Sicad II», acotó.
Notitarde