La crisis económica en Venezuela ha impactado no sólo a los servicios básicos, sino también a la vida en comunidad dentro de los condominios. La morosidad en el pago de cuotas de mantenimiento de inmuebles se ha convertido en un problema crónico en muchos edificios residenciales, llevando a juntas de condominio a tomar medidas drásticas para garantizar la sostenibilidad de las propiedades.
En Lara, así como en otros estados del país, se han registrado casos donde algunas juntas de condominios han recurrido a la aplicación de la Ley de Propiedad Horizontal para subastar inmuebles, cuyos propietarios adeudan entre cuatro y cinco años de pagos. Esta acción, aunque extrema, se ajusta al marco legal y busca proteger a la comunidad de la paralización de servicios esenciales, como ascensores, limpieza y seguridad.
Alexandra Gaete, abogada experta en condominios, explicó que la morosidad se concentra en personas que han abandonado sus inmuebles al irse del país, generando daños a la comunidad. Afecta también a quienes son jubilados y tienen ingresos disminuidos, otro grupo es el que simplemente no cumple con su obligación de pago.
Según Gaete, antes de tomar medidas extremas frente a los casos de morosidad, las juntas de condominios deben indagar el motivo que lleva a los propietarios a no cancelar sus mensualidades. Muchas veces, quienes tienen deudas alegan que el costo es muy elevado, mientras que otros aseguran que no pagan porque se les olvida, pero gran parte se encuentra fuera del país, y esto ha generado graves situaciones en algunos edificios en Barquisimeto, por lo que muchos buscan asesoría jurídica.