Prohibirán a buhoneros la venta de productos de primera necesidad

Prohibirán a buhoneros la venta de productos de primera necesidad

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este jueves que ante las denuncias de escasez y desabastecimiento de productos, y aprovechando la reforma a la Ley de Precios Justos que será aprobada a través de la Ley Habilitante, se prohibirá la venta de productos alimenticios y de primera necesidad por parte del comercio informal, y a través del referido marco legal, se sancionarán a quienes incurran en esos delitos con penas y multas de consideración.

 

Paralelamente, Maduro anunció que emitirá un decreto que prohibirá  la venta de productos en la economía de calle , cuya lista específica de artículos será dada a conocer hoy viernes mediante anuncio oficial.

 

 El pueblo está indignado, y yo comparto la indignación de que cuatro grupitos saquen del mercado los productos para revenderlos en la calle. La gente consigue la leche en polvo o cualquier otro producto pero 1.000% más caro. Eso no lo podemos permitir. Ese ladronaje se tiene que acabar , acotó.

 

Además, Maduro pidió a la economía social incorporarse a la batalla:  Yo estoy aprobando un decreto con una metodología para acabarlo, distinta a la metodología con que confrontamos a la oligarquía especuladora. Se acabó la venta de productos de primera necesidad en la calle. Usted, bachaquero, está robando al pueblo, a su propia familia , dijo.

 

En este sentido, Maduro afirmó que se hace la reforma a la Ley de Precios Justos con la finalidad de intensificar las medidas contra el contrabando en el país.

 

Entre las nuevas medidas que aparecerán en el referido marco legal se encuentra la congelación de bienes y cuentas bancarias a las personas que se dediquen al comercio ilícito de productos de primera necesidad. Asimismo, se tipificará el contrabando como un delito con el mismo castigo que el tráfico de drogas, de 10 a 14 años de cárcel y confiscación plena de los bienes activos.

 

Maduro aseguró que  batallará de frente contra los contrabandistas, pese a las supuestas campañas mediáticas en su contra.  El que quiera trabajar y producir tiene una mano amiga, el que quiera robar y afectar al pueblo nos encontrará de frente. Digan lo que quieran de nosotros, medios de comunicación, iremos de frente contra el contrabando. No nos detendrán sus campañas sucias , amenazó.

 

 Para máxima severidad de los delitos, el contrabando pasará a tener un tratamiento como el delito de drogas, es decir, a los contrabandistas que desvíen los productos se les aplicará diez años de cárcel y confiscación de bienes , detalló por su parte el superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez.

 

Leer información completa en Notitarde

Comparte esta noticia: