El despacho de Industrias informó a través de una nota de prensa que la cuenta en la red social Twitter identificada con el usuario @mpppIndustrias no pertenece a la institución y que “los datos suministrados por la misma son falsos”.
La cartera de Industrias aclaró que la cuenta oficial del ministerio es @MpppIndustrias.
Señala que “algunas informaciones suministradas por la cuenta falsa arrojaron que el sistema de registro había culminado y que el programa Venezuela Productiva Automotriz llevaba 76.063 registros y 17.773 personas con trámites completos para ser enviados a la banca pública, situación falsa ya que para el miércoles 5 de junio el registro de personas fue de 116.902 y 26.276 concluyeron el registro completo, según las informaciones de la cuenta oficial del Ministerio para Industrias”.
Precisaron, además en la nota de prensa que: “El único ente encargado para suministrar la información del proceso de registro y todas las actividades conexas a la adquisición de vehículos es el Ministerio para Industrias”.
El acceso al programa Venezuela Productiva Automotriz sigue activo las 24 horas, se lee en la nota, y agrega que hasta la fecha 381.640 personas han solicitado un usuario y 145.415 pudieron llenar sus datos y culminar su solicitud.
Opciones de compra
La oferta inicial del programa permitía a los usuarios optar por cuatro modelos: Centauro, Turpial, Orinoco y Arauca. Los dos primeros son de la empresa Venirauto. El Turpial se vendía en 108.407 bolívares y el Centauro en 167.009 bolívares.
El Orinoco y el Arauca, ensamblados por la Corporación ZGT, en el portal web se comercializan en 196.310 bolívares y 136.638 bolívares, respectivamente.
Los precios de los modelo Chery experimentaron un incremento de más de 47% en relación con el mismo período del año pasado.
“Tendrá Acceso al plan Vzla. Automotriz las personas que no posean carro o que tenga uno de mas de 5 años de adquirido”, advierten en @MpppIndustrias. También aclaran que “los que hicieron la solicitud del cambio de correo, deben esperar de 48 a 72 horas para recibir respuesta”.
Fuente: Banca y negocios