El anuncio del arranque del programa Mi Casa Bien Equipada hizo que decenas de personas se volcaran hacia Los Próceres, en Caracas, para tratar de comprar electrodomésticos a precios subsidiados.
Desde la noche del miércoles las personas pernoctaron en el lugar para ser los primeros en comprar. Ante la alta afluencia, los cuerpos de seguridad acordonaron la zona a la altura de la Procuraduría de la República y desde ese punto no había paso hacia Los Próceres. Al mediodía de ayer la cola llegaba hasta El Valle.
Aun así ayer no hubo venta de electrodomésticos, pero las personas permanecieron en la cola, con sillas, de pie o sentados en el piso, a la espera de una lista o un número. Desconocen qué productos hay en existencia y sus precios.
Un funcionario de la Policía Nacional informó que el operativo de Mi Casa Bien Equipada comenzará hoy. Se realizará los viernes, sábados y domingos hasta el 24 de diciembre. «Van a vender artefactos para el hogar, comida y carros Chery». Agregó que la jornada de ayer fue suspendida por desorganización.
Una señora, que llegó a las 4 de la mañana, esperaba comprar una nevera en Bs 9.000. «No me voy a mover de aquí hasta que den una versión oficial de que no van a vender».
Ate el caos, el paso hacia el Ipsfa y la tienda Epa fue cerrado, situación que generó molestias a quienes querían llegar a esas instalaciones.
La ministra de Comercio, Isabel Delgado, exhortó a la población a ser paciente y a no hacer cola. Reiteró que hay suficientes productos para atender la demanda. Indicó que fueron nacionalizados 2 mil contenedores de productos, y que hay disponibles unos 500 mil artículos; otros están en proceso de nacionalización y en tránsito desde China.
Los electrodomésticos de Mi Casa Bien Equipada serán vendidos en la red de Abastos Bicentenario, en los puntos de Plaza Venezuela y Terrazas del Ávila, en Caracas, y luego se irá extendiendo su distribución hacia otros establecimientos estatales.
Pidió a los ciudadanos no caer en manos de revendedores y aseguró que «todos tendrán acceso a los precios justos».
Fuente: EU