A un mes para dar inicio a la siembra de papa criolla, productores del estado Trujillo, Mérida y Táchira denuncian que el Ministerio de Agricultura y Tierras prometió recursos para la reproducción de semillas y, hasta ahora, los financiamientos “brillan por su ausencia”, dijo Julio La Cruz, presidente de la Federación de Paperos del estado Trujillo.
“No quieren invertir dinero para la producción nacional, pero sí gastan en traer semillas importadas”, expresó La Cruz.
Para la importación de 7.000 toneladas de semillas de papa canadiense el Gobierno estaría gastando casi $9 millones, en caso de que cancele el precio estipulado en $1.200 por cada tonelada.
“Hace dos meses el MAT se comprometió con nosotros a darle empuje al Plan Nacional de Semilla, pero no han dado recursos, ni facilidades para financiamiento. Los técnicos han renunciado porque les pagan mal, no hay maquinaria ni transporte”, denunció La Cruz, también representante de la Federación Nacional de Paperos.
“Sin la inversión necesaria para las semillas de papa nacional, en el próximo ciclo de siembra habrá una caída abrupta de la papa, si se toma en cuenta que la semilla importada solo cubre el 6% de la producción local”, dijo el presidente de Asopapa Trujillo.
La Cruz indicó que los productores de hortalizas quieren elevar la producción de semillas, la cual actualmente promedia los 94.000 tubérculos.
“Si llevamos esa producción a un millón en tres años, no tendríamos que importar semillas de Canadá”.
El Mundo.