Producción de carros cayó 33,87% con respecto a 2012

Producción de carros cayó 33,87% con respecto a 2012

La industria automotriz se aproxima a uno de sus peores momentos. A la vertiginosa caída de la producción hay que sumarle la inminente aprobación de la Ley que regulará la compra y venta de vehículos.

 

La Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) informó que entre enero y julio de este año apenas se ensamblaron 43.833 vehículos, lo que supone un desplome de 33,87% con respecto al mismo período del año pasado.

 

En los primeros siete meses del año pasado la industria había colocado en la calle 66.288 autos, 22.455 unidades más que el rendimiento de este ejercicio.

 

Transcurridos siete meses y sin que llegue el tan ansiado repunte, luce inevitable que el sector cierre con números rojos en 2013. La estimación más optimista de la industria apunta a un ensamblaje de 80 mil carros, lo que agravaría el declive iniciado en 2008.

 

Las cifras de Cavenez muestran que entre 2007 y 2012 la producción retrocedió 40% al pasar de 172.418 automóviles a tan sólo 104.083.

 

Al detallar el reporte mensual del gremio que agrupa a las siete ensambladoras privadas instaladas en el país, se observa que en julio el rendimiento declinó 16,13%. El mes pasado sólo se armaron 6.914 autos, 1.330 unidades menos que en igual lapso de 2012.

 

El factor que más ha frenado el rendimiento de las automotrices este año ha sido la falta de divisas, según han explicado voceros del sector. Representantes de las empresas se han reunido, incluso, con el Ejecutivo nacional para alertar las dificultades que atraviesan.

 

Aunque Cavenez ha preferido evitar pronunciarse sobre la deuda que acumulan las ensambladoras con sus casas matrices, fuentes consultadas en el sector aseguran que la misma oscila entre uno y dos millardos de dólares.

 

En este contexto llegará la Ley que regula la venta de vehículos nuevos y usados. De acuerdo a la propuesta para la sesión ordinaria de hoy, el tercer punto de discusión en la Asamblea Nacional (AN) será la «lectura del texto definitivo del proyecto de Ley que regula la compra y venta de vehículos automotores nuevos y usados nacionales o importados».

 

La semana pasada la mayoría del Psuv aprobó en segunda discusión el texto, pero fueron tales las modificaciones que sufrió desde su primera aprobación en enero pasado, que los parlamentarios acordaron presentar un informe final para su «sanción definitiva».

 

Voceros de la industria han advertido al Ejecutivo nacional, al primer vicepresidente de la AN, Darío Vivas, y a José khan, vicepresidente de la Cadivi, que de promulgarse la Ley habrá consecuencias negativas en la industria.

 

En público sólo la empresa Ford Motor de Venezuela se pronunció a través de un comunicado. Allí la compañía aseguraba que el proyecto discutido en la AN «no atiende las causas ni el problema, sino las consecuencias que se generan por la poca disponibilidad de vehículos».

 

Fuente: El Universal

Comparte esta noticia: