Producción agrícola de Mérida en jaque por contrabando

Producción agrícola de Mérida en jaque por contrabando

Andrés Ramírez, presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda, apuntó que los productores de la zona “trabajan a pérdida”

 

El contrabando de productos agrícolas desde Colombia ocasionó una caída en los precios de la producción de hortalizas en el estado Mérida, advirtieron agricultores de la zona del Páramo en la entidad.

 

El presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda, Andrés Ramírez, explicó que los productores de la localidad “trabajan a pérdida”, destacando el rubro de zanahorias.

“Hoy día estamos vendiendo sacos de zanahoria de 45kg en 5 dólares. Vemos que sigue entrando, aunque en menor proporción, papa de contrabando desde Colombia”, dijo.

 

El dirigente agrario subrayó que, además del contrabando, otros aspectos, como la paridad cambiaria y las fallas en servicios básicos, inciden negativamente en el trabajo agrícola local.

 

“La disparidad entre la moneda nacional y la extranjera es bárbara. Los comerciantes no pueden vender a pérdida”, resaltó.

Diversos factores afectan además la producción

 

De igual forma, dijo que las deficiencias en el suministro eléctrico, así como las malas condiciones de las vías de acceso a las zonas de producción, obstaculizan la labor de los agricultores, afectando tanto el proceso productivo como el transporte de la mercancía, indica una nota de Unión Radio.

 

Fuente: La Prensa de Lara

Comparte esta noticia: